Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Descubrimiento de un nuevo tipo de viento solar rápido ☀️
Publicado por Adrien, Fuente: CNRS INSU Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Al estudiar los datos de la misión espacial Solar Orbiter de la ESA, un equipo de investigación ha descubierto un nuevo tipo de viento solar que cuestiona nuestra comprensión de los mecanismos de aceleración de estos flujos de partículas cargadas emitidas por nuestra estrella. Este importante descubrimiento acaba de publicarse en la revista Astronomy & Astrophysics.
Imagen ESA.
Es gracias a la explotación de los datos de la misión Solar Orbiter que un equipo de investigación del CNRS Terre & Univers (ver recuadro) ha puesto en evidencia este viento solar rápido con propiedades, cuanto menos, inesperadas. Los resultados cuestionan muchas certezas sobre los mecanismos de aceleración del viento solar.
Todo comienza en la baja atmósfera solar donde líneas de campo magnético - denominadas "abiertas" - delimitan tubos de flujo que sirven de conductos al viento solar. A medida que nos alejamos del Sol, estos tubos experimentan un ensanchamiento progresivo.
Sin embargo, este ensanchamiento de las líneas abiertas es mucho más fuerte en la alta corona solar, debido a la desaparición con la altitud de las líneas de campo llamadas "cerradas", cuyos dos extremos se anclan en la superficie del Sol, y que por su ausencia dejan grandes regiones "vacías" en la atmósfera solar que son ocupadas por las líneas abiertas: es lo que se denomina la super-expansión.
Hasta ahora, los científicos consideraban este fenómeno únicamente como un factor de fuerte ralentización del viento, principalmente debido al hecho de que ensanchar el diámetro de un flujo ralentiza la velocidad del fluido que circula por él, llevando naturalmente a viento lento y por tanto sin pensar que esto pudiera jugar un papel en la aceleración del viento solar rápido.
Y sin embargo... Al estimar la procedencia del viento solar observado por Solar Orbiter durante un periodo de un año y medio, se ha puesto claramente en evidencia la existencia de un viento rápido originado en estas regiones de muy fuerte expansión. Para explicar este fenómeno, los investigadores proponen una hipótesis: el efecto de tobera de Laval estaría actuando en la formación de este tipo de viento rápido recién observado.
Este descubrimiento abre el camino a nuevas perspectivas, tanto para nuestra comprensión fundamental de los mecanismos de formación y aceleración de los vientos solares rápidos como para la mejora de los modelos de predicción. Estos últimos juegan un papel crucial para anticipar la evolución de las erupciones solares que, en periodos de fuerte actividad solar, pueden perturbar seriamente nuestro campo magnético terrestre y nuestras telecomunicaciones.