Descubrimiento: solo 10 cuentas propagan un tercio de toda la desinformación en esta red social

Publicado por Adrien,
Fuente: PLOS ONE
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La mayoría de los tweets de desinformación provienen de un porcentaje sorprendentemente bajo de usuarios. Este descubrimiento, realizado por un equipo de investigadores en medios sociales de la Universidad de Indiana, plantea preguntas cruciales sobre la influencia y la propagación de información falsa en línea.


Imagen de ilustración Pixabay

Publicado en PLOS ONE, el estudio analizó 2,397,388 tweets señalados por su baja credibilidad. Los investigadores descubrieron que un pequeño número de cuentas eran responsables de la difusión masiva de desinformación, destacando el papel central de los "super-propagadores."

Las plataformas de medios sociales como Facebook, Twitter (ahora X) e Instagram tienen un impacto mayor en las creencias personales y las cuestiones sociales, especialmente políticas. Entidades extranjeras utilizan estas plataformas para influir en la opinión pública, un fenómeno estudiado por numerosos investigadores.

El equipo recolectó datos de Twitter durante diez meses, totalizando cerca de 2,4 millones de tweets, e identificó aquellos que contenían información de baja credibilidad. Descubrieron que un tercio de los tweets dudosos provenían de solo 10 cuentas y que 1,000 cuentas eran responsables del 70% de estos tweets.

Estos super-propagadores son comparables a los super-contaminadores de la pandemia, capaces de "infectar" a un gran número de personas gracias a su reputación. Aunque la mayoría de las cuentas no son identificables, algunas, como políticos o influencers famosos como Donald Trump Jr., han sido mencionadas.


Clasificación de cuentas super-propagadoras. Una gran parte (55,1%) de las cuentas ya no están activas. Para cada clase anotada con afiliaciones políticas, los colores indican la distribución ideológica. El último grupo agrega todas las cuentas con afiliaciones políticas.
Crédito: PLOS ONE (2024). DOI: 10.1371/journal.pone.0302201

La mayoría de las cuentas identificadas fueron desactivadas durante una campaña de Twitter en 2020 para reducir la desinformación. Sin embargo, esta tendencia se invierte desde la toma de control de la plataforma por Elon Musk y su cambio de identidad a X.
Página generada en 0.109 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa