Desgraban pharaónicas descubiertas sumergidas bajo el Nilo

Publicado por Redbran,
Fuente: Egyptian Ministry of Tourism and Antiquities
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Tesoros sumergidos, descubiertos en las aguas opacas del Nilo, intrigan a los arqueólogos.

Durante una expedición submarina cerca de Asuán, un equipo franco-egipcio descubrió grabados en roca que representan a varios faraones, acompañados de inscripciones jeroglíficas. Estos artefactos fueron sumergidos por la construcción de la Gran Presa de Asuán entre 1960 y 1970.


Arqueólogos descubrieron grabados en piedra que datan de la antigüedad egipcia durante una expedición de buceo cerca de Asuán, en Egipto.
Crédito: Egyptian Ministry of Tourism and Antiquities

La expedición tenía como objetivo documentar los objetos antiguos sumergidos, utilizando tecnologías como la fotogrametría para crear modelos 3D de los objetos encontrados. Estas técnicas permiten preservar virtualmente este patrimonio sumergido, no rescatado a tiempo durante la gran campaña de la UNESCO antes de la inundación de la región.

Asuán, ciudad clave del antiguo Egipto, cerca de la frontera sur, alberga templos significativos como Abu Simbel y el complejo de File, que testimonian su importancia histórica. Las esculturas recientemente descubiertas datan de los reinados de Amenhotep III, Tutmosis IV, Psamético II y Apries, abarcando las dinastías 18 a 26, confirmando la riqueza histórica de esta zona.

Los expertos subrayan que estos descubrimientos sugieren que una parte sustancial del patrimonio arqueológico ha sobrevivido a la inundación, en contra de las previsiones iniciales. Los testimonios de académicos no involucrados en el estudio, como Jitse Dijkstra y William Carruthers, apoyan la importancia potencial de estos hallazgos, aunque se necesitan más investigaciones para evaluar su pleno significado.
Página generada en 0.068 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa