Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
El jarabe de arce atenúa algunos efectos adversos del azúcar industrial en nuestra salud
Publicado por Adrien, Fuente: Universidad Laval Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Nos convendría reemplazar una parte del azúcar refinado que consumimos diariamente con jarabe de arce, sugiere un estudio que acaba de publicarse en la revista científica The Journal of Nutrition.
"Hemos observado efectos cardiometabólicos significativos al reemplazar aproximadamente un 20% de las calorías consumidas diariamente en forma de azúcar con jarabe de arce. En la práctica, este es un cambio en la dieta que es fácilmente viable", comenta el responsable del estudio, André Marette, profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad Laval e investigador en el Centro de Investigación del Instituto Universitario de Cardiología y Neumología de Quebec y en el Instituto sobre la Nutrición y los Alimentos Funcionales de la Universidad Laval.
Imagen de ilustración Pexels
Hace algunos meses, el equipo del profesor Marette publicó los resultados de un estudio realizado en ratones sometidos a una dieta rica en grasas y en azúcares. Los análisis mostraron que reemplazar una cuarta parte del azúcar consumido diariamente por jarabe de arce reducía la resistencia a la insulina, la digestión del azúcar refinado, la absorción intestinal de glucosa y la inflamación del hígado.
A la luz de estos resultados, el equipo de investigación llevó a cabo un experimento similar en un grupo de 42 personas con sobrepeso (índice de masa corporal promedio de 28), pero que aún no presentaban problemas importantes de salud. Durante 8 semanas, los sujetos debían modificar su dieta de tal manera que reemplazaran una parte del azúcar que consumían diariamente por jarabe de arce. Esta sustitución equivalía al 5% del total de calorías consumidas cada día, es decir, entre 20 y 40 ml de jarabe de arce.
Los análisis revelaron que esta sustitución está asociada con una mejora en el metabolismo de la glucosa, una reducción en la presión arterial y una disminución de las reservas de grasa abdominal. "Este último resultado nos parece particularmente importante porque esa grasa es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiometabólicas", subraya el profesor Marette.
El investigador propone dos hipótesis para explicar los efectos beneficiosos del jarabe de arce. "Por un lado, los polifenoles presentes en el jarabe de arce podrían disminuir la actividad de una enzima, la alfa-glucosidasa intestinal, que descompone la sacarosa en glucosa y fructosa. Esto resultaría en menos carbohidratos absorbidos que pasarían a la circulación sanguínea, lo que llevaría a una menor variación en los niveles de glucosa en sangre. Por otro lado, los cambios que hemos observado están asociados con modificaciones en la composición del microbioma intestinal. Estos cambios podrían repercutir en la respuesta inflamatoria del huésped."
"El jarabe de arce es un azúcar y debe consumirse con moderación, recuerda el profesor Marette. Sin embargo, nuestro estudio sugiere que este edulcorante podría mitigar algunos de los efectos negativos del azúcar refinado. Por lo tanto, podría ser beneficioso reemplazar una parte del azúcar que consumimos por jarabe de arce."