Esta crema solar te refresca mientras te protege ☀️

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Nano Letters
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una crema solar que, además de proteger tu piel, le proporciona un efecto refrescante: una prometedora innovación podría transformar esta idea en realidad.

El secreto de esta innovación radica en el enfriamiento radiativo, una técnica que aprovecha las propiedades reflectantes o emisivas de una superficie para disipar el calor. Usado hasta ahora en el diseño de tejidos y recubrimientos refrescantes para viviendas, este principio encuentra aquí una aplicación inédita en el ámbito cosmético.


El equipo liderado por Rufan Zhang ha modificado las propiedades de las nanopartículas de dióxido de titanio (TiO₂), comúnmente presentes en protectores solares minerales. Ajustando cuidadosamente su tamaño, los investigadores lograron diseñar una crema que no solo refleja los rayos UV, sino también el calor solar.

La fórmula innovadora combina seis ingredientes: nanopartículas de TiO₂, agua, etanol, crema hidratante, pigmentos y polidimetilsiloxano. Este último, un polímero de silicona comúnmente usado en cosmética, le otorga a la crema su textura ligera y uniforme. Esta combinación permite que la crema alcance un índice SPF 50 mientras asegura resistencia al agua.

Durante las pruebas realizadas en condiciones climáticas cálidas y húmedas, el producto demostró una reducción significativa de la temperatura de la piel, de hasta 6 °C en comparación con la piel desnuda y 3 °C en comparación con protectores solares tradicionales. Ensayos en sujetos humanos y animales además confirman la seguridad de esta formulación.

Además de su eficacia, esta crema solar destaca por su costo accesible. Con una estimación de 0,92 dólares por 10 gramos, compite en precio con los productos ya disponibles en el mercado. Un rendimiento que abre las puertas a una comercialización a gran escala.

Esta tecnología podría inspirar el desarrollo de soluciones similares en otros campos, como los textiles y recubrimientos, fortaleciendo la resiliencia frente a veranos cada vez más calurosos.

¿Qué es el enfriamiento radiativo?


El enfriamiento radiativo es un fenómeno físico por el cual un objeto pierde calor emitiendo ondas infrarrojas.

Este proceso se basa en la capacidad de una superficie para reflejar o irradiar energía térmica sin ser influenciada por la temperatura ambiente. Es particularmente eficaz en condiciones claras y secas.

Usado en ciencia y tecnología, el enfriamiento radiativo inspira innovaciones que van desde revestimientos arquitectónicos hasta tejidos refrescantes. En este caso particular, mejora los productos cosméticos.

¿Cómo contribuye el dióxido de titanio al enfriamiento radiativo?


El dióxido de titanio (TiO₂) es un material comúnmente usado para reflejar la luz UV y el calor solar. Sus propiedades ópticas lo convierten en un actor clave en el enfriamiento radiativo.

Las nanopartículas de TiO₂, dependiendo de su tamaño, pueden amplificar este efecto al reflejar no solo la luz visible, sino también los infrarrojos. Esto ayuda a reducir la temperatura de las superficies expuestas.

En formulaciones como los protectores solares, estas partículas modificadas desempeñan un doble papel: protegen contra los rayos UV mientras disipan el calor solar, proporcionando así un confort adicional.
Página generada en 0.075 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa