Esta erupción estelar creó una cantidad fenomenal de oro y platino 💥

Publicado por Adrien,
Fuente: The Astrophysical Journal Letters
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una de las explosiones más luminosas de nuestra galaxia habría producido más elementos pesados de lo esperado. El estallido de rayos gamma de un magnetar en 2004 ha sido identificado como una fuente importante de oro, platino y otros metales raros.


Los investigadores han demostrado que este evento extremo, más brillante que cualquier otro observado anteriormente en la Vía Láctea, generó elementos pesados mediante desintegración radiactiva. Este descubrimiento cuestiona nuestros conocimientos sobre la formación de los elementos y sugiere que los magnetares podrían desempeñar un papel clave en la dispersión de estos materiales raros en el Universo.

Los elementos más ligeros, como el hidrógeno y el helio, aparecieron poco después del Big Bang. Las estrellas ordinarias producen elementos más pesados, como el oxígeno y el hierro, mediante fusión nuclear. Sin embargo, la formación de elementos aún más pesados que el hierro requiere condiciones mucho más extremas, que rara vez se encuentran en el Universo.

Un equipo de la Universidad de Columbia, dirigido por el profesor Brian Metzger y el doctorando Anirudh Patel, ha aportado una respuesta inédita. Su estudio revela que una explosión eruptiva ocurrida en 2004 probablemente generó una cantidad significativa de elementos pesados. Este evento liberó en medio segundo más energía que el Sol en 250.000 años.

Los magnetares, estrellas de neutrones con los campos magnéticos más intensos del Universo, son capaces de producir erupciones extremas. El estallido de 2004, proveniente del magnetar SGR 1806-20, fue tan potente que afectó la atmósfera terrestre. El observatorio espacial INTEGRAL también detectó una señal gamma prolongada, atribuida a la desintegración de elementos pesados recién formados.

Los investigadores estiman que hasta el 10% de los metales preciosos en la Tierra podrían provenir de magnetares. Este descubrimiento, publicado en The Astrophysical Journal Letters, abre nuevas perspectivas sobre el origen de los elementos pesados en el Universo.

¿Cómo producen los magnetares elementos pesados?


Los magnetares, con sus campos magnéticos extremadamente potentes, crean condiciones únicas para la síntesis de elementos pesados. Durante un estallido de rayos gamma, las reacciones nucleares en la corteza de la estrella de neutrones pueden producir elementos como el oro y el platino.

Estos elementos se dispersan luego en el espacio durante la explosión, contribuyendo al enriquecimiento químico de la galaxia. Estos eventos, conocidos como proceso r, son esenciales para entender la distribución de los metales preciosos en el Universo.

El reciente descubrimiento muestra que los magnetares podrían ser una fuente importante de estos elementos, rivalizando con las fusiones de estrellas de neutrones. Esto amplía nuestra comprensión de los fenómenos astrofísicos capaces de generar elementos pesados.

¿Qué impacto tienen los estallidos de rayos gamma en la Tierra?


Los estallidos de rayos gamma, aunque distantes, pueden tener efectos medibles en nuestro planeta. El estallido de 2004 perturbó la ionosfera terrestre, demostrando la inmensa energía liberada por estos eventos.

Estas perturbaciones pueden afectar las comunicaciones por radio y los sistemas de navegación por satélite. Sin embargo, la distancia de los magnetares en nuestra galaxia hace poco probable un impacto directo en la vida terrestre.

El estudio de estos eventos también permite comprender mejor los riesgos potenciales para las futuras misiones espaciales. Los astronautas podrían estar expuestos a niveles elevados de radiación durante estallidos de rayos gamma particularmente intensos.
Página generada en 0.070 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa