Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Esta partícula no tiene masa... excepto si se mueve en una dirección específica 😮
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Physical Review X Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una partícula que cambia de comportamiento según la dirección que toma: en un sentido, se desliza sin esfuerzo como si no pesara nada. En el otro, parece tener peso. Esto podría parecer un concepto sacado directamente de la ciencia ficción, pero es precisamente lo que los investigadores acaban de observar por primera vez. Estas partículas, denominadas fermiones semi-Dirac, parecen contradecir las leyes clásicas de la física y podrían transformar el campo de los materiales y sus aplicaciones tecnológicas.
La cuasipartícula, conocida como fermión semi-Dirac, fue teorizada por primera vez hace 16 años, pero solo recientemente se detectó dentro de un material semimetálico llamado ZrSiS. La observación de esta cuasipartícula abre el camino a futuros avances en una amplia gama de tecnologías emergentes, desde baterías hasta sensores, según los investigadores que realizaron este descubrimiento. Crédito: Yinming Shao / Penn State.
El descubrimiento tuvo lugar en un material semimetálico con propiedades singulares: el ZrSiS, un cristal compuesto de zirconio, silicio y azufre. Este material presenta una estructura en capas, comparable a la del grafito o al famoso grafeno, un material ultrafino. Durante una serie de experimentos en los que fue expuesto a un campo magnético potente y a rayos infrarrojos, los electrones dentro del cristal comenzaron a comportarse de manera totalmente inesperada. Los investigadores se dieron cuenta entonces de que estaban frente a una partícula muy particular: los fermiones semi-Dirac.
Los fermiones semi-Dirac poseen una característica extraña: dependiendo de la dirección en la que se desplazan, parecen a veces sin masa y otras veces "pesados". Para ilustrar este fenómeno, los científicos lo comparan con un tren que avanza a toda velocidad por una vía rápida. Mientras sigue una dirección precisa, nada parece detenerlo. Pero si cambia de dirección, encuentra resistencia y da la impresión de ralentizarse, como si se volviera más pesado. Esta alternancia entre un estado "sin masa" y un estado "con masa" nunca se había observado de esta manera hasta ahora.
Yinming Shao, el investigador a cargo de este estudio, dirigió estos experimentos junto con su equipo. Inicialmente, su objetivo era simplemente estudiar la respuesta de los electrones del ZrSiS al ser sometidos a un campo magnético creciente y a luz infrarroja. Sin embargo, a medida que las condiciones se volvían más extremas, apareció un comportamiento inusual. Este fenómeno llevó a la identificación de los fermiones semi-Dirac, confirmando una predicción teórica de más de diez años.
Este descubrimiento podría inaugurar una nueva era para la ciencia de los materiales. Comprender mejor a estos fermiones semi-Dirac podría permitir diseñar materiales con propiedades excepcionales, capaces de revolucionar varios campos tecnológicos. Por ejemplo, los materiales inspirados en el ZrSiS podrían utilizarse para fabricar componentes electrónicos más delgados, rápidos y eficientes. Se piensa, en particular, en baterías de nueva generación que puedan almacenar más energía en un espacio reducido, o en dispositivos médicos ultrarsensibles.
Una de las características interesantes del ZrSiS radica en su estructura en capas, lo que facilita su estudio y manipulación. Al aislar capas ultrafinas, como se hizo con el grafeno, los investigadores esperan poder explorar con mayor detalle las sorprendentes propiedades de los fermiones semi-Dirac. Este enfoque podría permitir explotar estas partículas para crear tecnologías innovadoras, como ordenadores cuánticos más eficientes o sensores capaces de detectar variaciones infinitesimales en su entorno.
Aunque este avance marca un hito importante, quedan muchas preguntas por responder. ¿Por qué se comportan así los fermiones semi-Dirac? ¿Qué otras sorpresas podrían deparar a los investigadores? Y, sobre todo, ¿cómo aprovecharlos eficazmente para aplicaciones concretas? Estas son algunas de las incógnitas que ahora intentan resolver los físicos.
El descubrimiento de los fermiones semi-Dirac ejemplifica, una vez más, cómo la física de los materiales está en constante evolución. Este fenómeno extraño, observado por primera vez en el ZrSiS, podría cambiar fundamentalmente nuestros conocimientos actuales y abrir la puerta a innovaciones que actualmente apenas podemos imaginar. Los próximos años serán decisivos para comprender el potencial de estas partículas y descubrir cómo podrían, a largo plazo, mejorar nuestras tecnologías cotidianas. Este avance científico, tan misterioso como impresionante, recuerda que la materia aún no ha revelado todos sus secretos.