Estas neuronas que dictan nuestros antojos de azúcar y grasa 🍩

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Nature Metabolism
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Y si nuestros antojos de comida dependieran de nuestros recuerdos? Un estudio reciente revela que neuronas específicas en el hipocampo juegan un papel clave en la memorización de alimentos dulces y grasos, influyendo directamente en nuestros comportamientos alimentarios.

Estos hallazgos, publicados en Nature Metabolism, arrojan luz sobre un mecanismo cerebral poco conocido. Los investigadores han identificado neuronas que codifican los recuerdos relacionados con la comida, moldeando así nuestras elecciones y consumo. Estos resultados podrían abrir nuevas vías para comprender y tratar la obesidad.



Neuronas especializadas en la memoria alimentaria


En el hipocampo, una región del cerebro asociada a la memoria, neuronas específicas codifican los recuerdos relacionados con alimentos ricos en azúcar y grasa. Estas neuronas ayudan a localizar y recordar dónde se encuentran estos alimentos, influyendo así en los comportamientos de búsqueda de comida.

Los experimentos realizados demostraron que cuando estas neuronas se desactivan, los ratones comen menos y ganan menos peso. Por el contrario, su reactivación aumenta el consumo de alimentos. Estas observaciones muestran que la memoria juega un papel directo en la regulación del apetito.

Un vínculo entre memoria y metabolismo


Los investigadores descubrieron que estas neuronas no solo almacenan recuerdos, sino que también influyen en la salud metabólica. Al inhibir estas células, los ratones resisten mejor el aumento de peso, incluso frente a una dieta rica en grasas y azúcares.

Este hallazgo subraya un vínculo inesperado entre la memoria y el metabolismo. Los sistemas neuronales involucrados en la memorización de alimentos podrían ser objetivos potenciales para combatir la obesidad.

Circuitos cerebrales específicos


Las neuronas sensibles al azúcar y a la grasa actúan de manera independiente. Aquellas que codifican los recuerdos relacionados con el azúcar solo influyen en el consumo de azúcar, y viceversa para las grasas. Esta especificidad refleja una adaptación evolutiva para distinguir las fuentes de nutrientes.

Esta separación sugiere que el cerebro está finamente ajustado para asociar alimentos específicos con comportamientos alimentarios precisos. Este descubrimiento podría explicar por qué algunas dietas fracasan en controlar los antojos.

Perspectivas para la salud humana


Estos trabajos abren perspectivas prometedoras para el tratamiento de la obesidad. Al enfocarse en los circuitos de la memoria alimentaria, podría ser posible modular los antojos de comida y reducir el consumo excesivo.

Los investigadores contemplan aplicaciones terapéuticas para ayudar a las personas a controlar mejor su alimentación. Estos hallazgos también podrían iluminar las políticas de salud pública en materia de prevención de la obesidad.
Página generada en 0.120 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa