Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Este minúsculo pez hace tanto ruido como un avión al despegar
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:PNAS Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Investigadores del Hospital Universitario Charité de Berlín han realizado recientemente un descubrimiento sorprendente en el mundo acuático. Mientras estudiaban especímenes de la especie Danionella Cerebrum, unos peces diminutos originarios de Birmania y pertenecientes a la familia de los Cyprinidae, se vieron intrigados por unos ruidos inusuales provenientes de los acuarios. Estos sonidos potentes parecían emitidos por los propios peces, a pesar de su tamaño diminuto, comparable al de una uña de adulto.
Danionella Cerebrum
Su asombro se confirmó cuando las mediciones revelaron que estos pequeños peces eran capaces de producir sonidos de hasta 140 decibelios, superando así el umbral de dolor para los oídos humanos (equivalente a un disparo o el despegue de un avión). Publicado en el periódico PNAS, este estudio arrojó luz sobre una capacidad sonora sorprendente en esta especie.
A diferencia de la mayoría de los peces que usan su vejiga natatoria para producir sonidos, el Danionella Cerebrum presenta un mecanismo único. Basándose en una costilla, un músculo resistente a la fatiga y cartílago, estos peces logran generar golpes rápidos y potentes. Cuando el músculo se contrae, ejerce presión sobre la costilla y crea tensión en el cartílago dentro del músculo. Al relajarse, el cartílago golpea la vejiga natatoria, produciendo así el sonido característico.
Esta revelación, según los científicos, amplía nuestra comprensión del movimiento animal y destaca la diversidad de mecanismos de comunicación y propulsión. Por el momento, la utilidad de esta capacidad sonora en el Danionella Cerebrum sigue siendo desconocida, pero los investigadores sugieren que podría estar relacionada con la navegación en aguas turbias o con interacciones sociales, especialmente entre machos.
También es interesante notar que solo los machos de esta especie parecen capaces de producir estos sonidos, lo que sugiere la existencia de una jerarquía social entre ellos. Este hallazgo plantea preguntas fascinantes sobre la evolución y adaptación de las especies animales a su entorno.
Aunque el Danionella Cerebrum es uno de los más ruidosos en su categoría de tamaño, otros animales, como las gambas pistola, también pueden producir sonidos potentes bajo el agua. Sin embargo, esta capacidad sonora excepcional de este pequeño pez arroja nueva luz sobre la diversidad y complejidad del reino animal.