Este nuevo género de planta, recientemente descubierto, se asemeja a un calamar

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: The Journal of Plant Research
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un nuevo género de planta que se parece a un calamar y se alimenta exclusivamente de hongos ha sido descubierto en Japón, en la pequeña ciudad de Kimotsuki, en la isla de Kyushu. Nombrado Relictithismia kimotsukiensis, o "mujina-no-shokudai" ("candelabro del tejón" en español), este hallazgo, excepcionalmente raro, demuestra una biodiversidad insospechada, incluso en lugares ya explorados muchas veces.


La familia Thismiaceae, comúnmente llamadas "farolillos de hadas", describe plantas peculiares que crecen principalmente en las regiones tropicales, subtropicales y templadas. Su nombre proviene de sus flores translúcidas que recuerdan urnas o campanillas de vidrio, con partes florales fusionadas en la base. Estas plantas son micoheterótrofas, es decir, no realizan fotosíntesis y se nutren del micelio fúngico presente en el suelo.

R. kimotsukiensis, que mide aproximadamente 3 centímetros de alto y 2 centímetros de ancho, fue encontrada en un bosque secundario de plantas perennifolias, cerca de una carretera de montaña. Los especímenes solo florecen una semana al año, y la población total podría no superar los 50 individuos.


El análisis de la Relictithismia kimotsukiensis recién descubierta ha mostrado que es lo suficientemente diferente como para justificar su clasificación como un género completamente nuevo. "Nuestra experiencia en diversos aspectos de la botánica nos ha permitido combinar los métodos taxonómicos tradicionales con técnicas moleculares modernas, ofreciendo así un enfoque integral a nuestra investigación", explica SUETSUGU Kenji, botánico de la Universidad de Kobe.
© TAGANE Shuichiro (CC BY)

Los análisis morfológicos indican que esta especie difiere de los géneros comunes de Thismiaceae, presentando 6 estambres libres que tocan el estigma, característica ausente en los otros géneros. Los análisis genéticos han confirmado que R. kimotsukiensis representa no solo una nueva especie, sino también un nuevo género, probablemente divergiendo temprano en la evolución de la familia.

Este descubrimiento subraya la importancia de la investigación botánica en Japón, donde los hallazgos de nuevos géneros son excepcionalmente raros desde hace casi un siglo. Los investigadores esperan que esta nueva especie reciba un estatus de protección específico, debido a su rareza y su proximidad a áreas frecuentadas, mientras continúan estudiando sus interacciones con su entorno.
Página generada en 0.154 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa