Este "ojo" en el espacio podría albergar vida

Publicado por Adrien,
Fuente: arXiv
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una exoplaneta apodada LHS-1140b intriga a los científicos. Situada a 50 años luz de la Tierra, este planeta podría poseer una particularidad excepcional: una superficie que se asemeja a un ojo, con un océano rodeado de hielo, abriendo así la posibilidad de albergar vida.


La exoplaneta LHS 1140 b podría estar completamente cubierta de hielo (a la izquierda) o ser un mundo helado con un océano líquido bajo la superficie y una atmósfera nubosa (en el centro). El planeta es aproximadamente 1,7 veces más grande que la Tierra (a la derecha).
Crédito: BENOIT GOUGEON, UNIVERSIDAD DE MONTREAL

Descubierta en 2017, LHS-1140b fue inicialmente considerada como una "mini-Neptuno" con una atmósfera densa compuesta de agua, metano y amoníaco. Sin embargo, gracias a las recientes observaciones del telescopio espacial James Webb, los científicos ahora tienen indicios que sugieren un planeta más helado y húmedo de lo esperado, lo que podría significar que es potencialmente habitable.

Charles Cadieux, astrofísico de la Universidad de Montreal, explica que entre todas las exoplanetas templadas conocidas, LHS-1140b podría ser la mejor candidata para confirmar indirectamente la presencia de agua líquida en la superficie de un mundo extraterrestre más allá de nuestro Sistema Solar. Este descubrimiento sería un avance significativo en la búsqueda de exoplanetas habitables.

LHS-1140b es aproximadamente 1,73 veces más grande y 5,6 veces más masiva que la Tierra. Debido a un bloqueo gravitacional con su estrella anfitriona, una enana roja más fría que nuestro Sol, una cara del planeta siempre está orientada hacia la estrella, creando una zona potencialmente habitable donde las temperaturas pueden alcanzar los 20 grados Celsius.

Para estudiar LHS-1140b, los investigadores utilizaron el espectrógrafo sin rendija del James Webb, que permite analizar la composición del planeta observando la luz de su estrella atravesando su atmósfera. Se han detectado indicios de la presencia de nitrógeno, un componente clave de la atmósfera terrestre, descartando así un planeta rocoso o una mini-Neptuno en favor de un mundo cubierto de hielo.

Aunque la mayor parte del planeta probablemente esté congelada, la cara orientada hacia la estrella podría ofrecer condiciones favorables para la vida, con temperaturas lo suficientemente altas como para mantener un océano líquido. René Doyon, físico de la Universidad de Montreal, señala que la confirmación de una atmósfera rica en nitrógeno requerirá aún entre uno y tres años más de observaciones adicionales.
Página generada en 0.068 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa