Este tratamiento innovador contra el cáncer podría generar... un nuevo cáncer

Publicado por Redbran,
Fuente: The New England Journal of Medicine
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un tratamiento innovador que plantea dudas: ¿Podría el CAR T-cell, destinado a combatir ciertos tipos de cáncer, generar él mismo un nuevo cáncer? Un estudio reciente plantea esta problemática.


Imagen de ilustración Unsplash

La terapia con CAR T-cell, al modificar genéticamente las células inmunitarias de los pacientes para atacar cánceres específicos, representa una esperanza considerable. Aprobado desde 2017, este tratamiento hoy genera interrogantes sobre sus riesgos, a pesar de sus éxitos.

Se han observado casos de cánceres secundarios después de quimioterapia y radioterapia. Sin embargo, solo se han registrado alrededor de una veintena de casos de cáncer T-cell después de una terapia CAR T-cell en Estados Unidos, haciendo que estos incidentes sean extremadamente raros.

Un nuevo estudio de The New England Journal of Medicine relata el caso de una paciente de 71 años que desarrolló un cáncer intestinal después de una terapia CAR T-cell para un mieloma múltiple. Las células cancerosas provenían de las células CAR T modificadas, lo que plantea dudas sobre el proceso de modificación genética.

Los científicos desconocen si la modificación de las células T causó este cáncer o si las células ya eran precancerosas. Investigaciones exhaustivas muestran alteraciones genéticas en las células modificadas, pero no se ha identificado ninguna causa directa.

Para minimizar estos riesgos, es crucial analizar el ADN de las células CAR T antes de su infusión y recurrir a métodos más precisos como CRISPR-Cas9. Los casos de cánceres secundarios siguen siendo raros, pero es necesario aumentar la vigilancia para optimizar la seguridad de esta prometedora terapia.
Página generada en 0.094 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa