Europa prevé una red de satélites en órbita alrededor de la Luna para facilitar la comunicación 🛰️

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: ESA
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Más de 400 misiones lunares están previstas en las próximas décadas. Para acompañar esta frenética actividad, el programa Moonlight emerge como una respuesta técnica a las crecientes necesidades de las agencias espaciales y empresas privadas.

Este programa tiene como objetivo crear una red de satélites en órbita lunar. Al facilitar la comunicación y la navegación, Moonlight apoyará las futuras misiones lunares. Esta iniciativa es esencial para una presencia humana sostenible en nuestro satélite.


La implementación del programa se desplegará en varias etapas. El primer hito será el lanzamiento de Lunar Pathfinder, un satélite de retransmisión previsto para 2026. Este precursor probará las tecnologías necesarias para la constelación de satélites.

Una vez en órbita, Lunar Pathfinder abrirá el camino a varios satélites complementarios. Estos dispositivos proporcionarán servicios de comunicación de alta capacidad y navegación precisa, permitiendo una exploración lunar segura. El objetivo principal es asegurar una cobertura óptima del polo sur lunar, zona de interés por su potencial en recursos.

Moonlight también se enmarca en un contexto de colaboración internacional. La ESA está trabajando con la NASA y la agencia japonesa JAXA en un proyecto llamado LunaNet. Este marco facilitará la interoperabilidad entre las misiones, permitiendo un intercambio eficiente de datos.

El impacto económico de este programa no debe subestimarse. Al compartir las infraestructuras, las agencias espaciales podrán concentrar sus esfuerzos en la exploración, al tiempo que fomentan iniciativas comerciales. De este modo, podría emerger una verdadera economía lunar.

Moonlight, este proyecto de la ESA cuyo objetivo es poner satélites en órbita alrededor de la Luna para facilitar la comunicación y la navegación durante las próximas operaciones

Por otra parte, Moonlight es solo el comienzo. Las tecnologías desarrolladas servirán para preparar misiones a Marte. El proyecto MARCONI tiene como objetivo establecer una infraestructura de comunicaciones para nuestro planeta vecino, reforzando la visión a largo plazo de la ESA.

Se vislumbra un futuro prometedor, marcado por colaboraciones estratégicas y una búsqueda incesante de nuevas fronteras. La Luna ya no es solo un simple satélite, sino un terreno de exploración que dará forma a nuestro futuro espacial.
Página generada en 0.088 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa