Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Gripe aviar: el riesgo de propagación a humanos "extremadamente preocupante" según la OMS
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:The Guardian Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La gripe aviar, causada por la cepa H5N1 del virus, genera una gran preocupación entre las autoridades sanitarias mundiales. Inicialmente identificado en aves, este virus ha cruzado la barrera entre especies para infectar también a humanos y otros mamíferos, como vacas, representando así una amenaza creciente.
Esta alarmante propagación ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a expresar una preocupación mayor respecto a la evolución de la situación.
Imagen ilustrativa de Pixabay
El virus H5N1 fue responsable de varias infecciones humanas, con consecuencias a veces mortales. Desde el inicio del año 2023 hasta el 1 de abril de 2024, la OMS registró 889 casos humanos en 23 países, resultando en 463 muertes, lo que representa una tasa de letalidad del 52 %. Esta cepa viral presenta un riesgo especialmente alto de mortalidad en humanos, aunque todavía no se ha demostrado la transmisión entre humanos.
Las vías de transmisión del virus son múltiples, desde la inhalación de partículas contaminadas hasta el contacto directo con animales infectados. Las aves de corral, los principales portadores del virus, pueden contagiar a otras especies animales como gatos, cerdos y vacas. Los humanos pueden infectarse al estar en contacto con estos animales enfermos, lo que genera preocupaciones crecientes sobre un posible aumento en los casos de transmisión a humanos.
A pesar de los avances en la vigilancia y detección de infecciones, la capacidad de adaptación del virus sigue siendo una fuente de preocupación principal. Jeremy Farrar, científico jefe de la OMS, enfatiza la importancia de comprender la verdadera extensión de las infecciones, ya que en ello radica la capacidad de adaptación del virus. Las preocupaciones son aún más serias ante la posibilidad de que el virus adquiera la capacidad de transmisión entre humanos, desencadenando así un potencial ciclo de pandemia.
Ante esta amenaza inminente, los llamados a la acción se intensifican. Los expertos alertan sobre el retraso en la búsqueda de una vacuna efectiva para humanos. Brigitte Autran, presidenta del Comité de Vigilancia y Anticipación de Riesgos Sanitarios, subraya que el virus se convertiría en una amenaza grave si los cerdos se contagiaran, facilitando así la transmisión a humanos.