Un implante cerebral reduce un 80% las crisis de epilepsia de este niño

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Great Ormond Street Hospital for Children
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un adolescente británico, Oran Knowlson, de 13 años, que padece el síndrome de Lennox-Gastaut (SLG), una forma severa y resistente a los tratamientos de epilepsia, recibió un implante de neuroestimulación profunda en octubre de 2023. Desde entonces, su calidad de vida ha mejorado considerablemente.


El SLG es una epilepsia infantil rara que se manifiesta entre los 2 y 6 años mediante crisis múltiples, ausencias y un deterioro cognitivo. Oran, originario de Somerset, sufría varias decenas de crisis diarias desde los tres años. Estas crisis podían causar caídas, pérdidas de conciencia e incluso paradas respiratorias que requerían intervenciones de emergencia. Su madre, Justine Knowlson, explicó que la enfermedad había robado la infancia de su hijo, impidiéndole llevar una vida normal.

En octubre de 2023, Oran fue integrado al proyecto CADET (Children's Adaptive Deep brain stimulation for Epilepsy Trial), llevado a cabo por el University College London. Es el primero de los cuatro niños que participan en este ensayo clínico cuyo objetivo es evaluar la efectividad y seguridad de la estimulación cerebral profunda para tratar el SLG. Oran recibió un dispositivo innovador llamado Picostim, fabricado por Amber Therapeutics.

El Picostim, instalado en el cráneo de Oran, está conectado a dos electrodos colocados en el tálamo, una zona clave para las señales eléctricas del cerebro. El dispositivo emite un impulso eléctrico constante para bloquear o perturbar las descargas anormales responsables de las crisis. Esta compleja intervención quirúrgica, realizada en el hospital Great Ormond Street de Londres, duró aproximadamente ocho horas.

Desde la activación del neuroestimulador, las crisis diurnas de Oran han disminuido en casi un 80% y sus crisis nocturnas se han vuelto menos frecuentes y menos severas. Justine Knowlson testificó que su hijo ahora está más alerta, más comunicativo y puede participar en actividades que le gustaban antes, como las clases de equitación.

El proyecto CADET cuenta con la colaboración de varias instituciones, incluyendo la Universidad de Oxford, el UCL Institute of Child Health y el King's College London. Martin Tisdall, neurocirujano pediátrico, destacó que la posición del neuroestimulador en el cráneo en lugar de en el pecho reduce los riesgos de infección y falla de los cables, frecuentes con dispositivos anteriores.

Otros tres niños que padecen SLG serán pronto equipados con el Picostim como parte de este ensayo clínico. Si los resultados siguen siendo positivos, este dispositivo podría convertirse en un tratamiento estándar para los niños que sufren de epilepsia resistente.

El Dr. Tisdall expresó su satisfacción al ver que Oran está recuperando una vida casi normal. Espera que este avance abra nuevas perspectivas para los pacientes pediátricos que sufren epilepsia severa, ofreciendo una oportunidad para reducir significativamente las crisis y mejorar su calidad de vida.
Página generada en 0.127 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa