Un importante estudio sobre el cannabis revela sus efectos insospechados en el corazón y el cerebro

Publicado por Adrien,
Fuente: Journal of the American Heart Association
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Tiene el uso frecuente del cannabis un impacto en nuestro corazón y cerebro? Un reciente estudio observacional respaldado por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de Estados Unidos arroja nueva luz sobre esta pregunta, sugiriendo que el consumo regular de esta planta podría ser un factor de riesgo considerable para la salud cardiovascular.

Los investigadores analizaron los datos de cerca de 435,000 adultos en los Estados Unidos, gracias a la encuesta nacional sobre Factores de Riesgo Comportamentales de 2016 a 2020. Este amplio estudio reveló que el uso diario de cannabis, principalmente por inhalación, estaba asociado con un aumento del 25% en el riesgo de ataques cardíacos y del 42% en el riesgo de accidentes cerebrovasculares en comparación con quienes no lo consumen. Incluso un consumo semanal estaba ligado a un ligero aumento del riesgo cardiovascular.


Imagen representativa Pixabay

Según Abra Jeffers, Ph.D., analista de datos en el Hospital General de Massachusetts y autora correspondiente del estudio, la combustión del cannabis libera toxinas similares a las encontradas en el humo del tabaco, conocidas por su relación con las enfermedades cardíacas. Este hallazgo refuerza la idea de que fumar cannabis también podría ser un factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en Estados Unidos.

La popularidad del cannabis ha aumentado significativamente en las últimas dos décadas, especialmente con la legalización de su uso recreativo en 24 estados estadounidenses. Sin embargo, a pesar de su mayor disponibilidad, el conocimiento sobre los efectos perjudiciales del cannabis sigue siendo limitado. Los investigadores destacan la importancia de continuar con los estudios para comprender mejor los mecanismos mediante los cuales el cannabis afecta la salud cardiovascular, en particular a través de los receptores endocanabinoides presentes en los tejidos cardiovasculares.

Esta investigación plantea preguntas cruciales sobre las implicaciones del consumo de cannabis para la salud pública, especialmente en términos de enfermedades cardiovasculares. Insta a incorporar preguntas sobre el uso del cannabis en los exámenes médicos de rutina, al igual que se hace con el tabaco, para profundizar nuestra comprensión de los efectos a largo plazo de esta planta en el organismo.
Página generada en 0.134 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa