Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
La imposibilidad de escuchar su propia voz afectaría la elocución 👂
Publicado por Adrien, Fuente: Universidad McGill Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un estudio de la Universidad McGill demuestra que la audición juega un papel esencial en nuestra capacidad para dominar y coordinar los movimientos del habla en tiempo real.
Publicado en el Journal of the Acoustical Society of America, la investigación indica que la coordinación de los movimientos de la mandíbula y la lengua de una persona se debilita cuando no puede escuchar su propia voz, aunque sea temporalmente.
Imagen de ilustración Pixabay
"Para dominar y coordinar los movimientos del conducto vocal y producir el habla, se necesita una retroalimentación auditiva inmediata", explica Matthew Masapollo. Autor principal del estudio, este lo llevó a cabo mientras trabajaba como asociado de investigación en el laboratorio de neurociencias de los sistemas motores de la Universidad McGill.
El equipo utilizó la articulografía electromagnética para capturar y comparar los movimientos del habla (mandíbula y lengua) realizados en dos situaciones entre sujetos con buena audición: en la primera, las personas se escuchaban hablar de manera normal; en la segunda, el sonido de su voz se cubría con un ruido de fondo y les era imposible escuchar su voz. En esta segunda situación, los investigadores observaron una alteración en los movimientos del habla.
Las repercusiones de este resultado en la comprensión de la producción del lenguaje en personas con discapacidad auditiva, particularmente en aquellas que tienen un implante coclear, son significativas. "Algunos aspectos de la producción del lenguaje permanecen deficientes, incluso años después de la colocación de un implante coclear, posiblemente porque el sonido reproducido por el dispositivo está degradado", señala el investigador asociado.
Para los investigadores, comprender el impacto de una reproducción auditiva aproximada sobre la elocución permite diseñar implantes eficaces y ayudar a los niños con discapacidades auditivas graves a aprender a hablar.
En colaboración con Susan Nittrouer, así como con David J. Ostry y Lucie Ménard, ambos profesores en la Universidad McGill, Matthew Masapollo se interesa ahora en las consecuencias de un acceso reducido al sonido, como es el caso del uso de un implante coclear, sobre la elocución.
Los resultados preliminares sugieren que las personas con discapacidad auditiva dependen más, para controlar los movimientos del habla, de las sensaciones transmitidas por su lengua y boca, en lugar de la retroalimentación auditiva. Si este hallazgo se confirma, será posible basarse en datos obtenidos de investigaciones clínicas para desarrollar intervenciones terapéuticas enfocadas en el entrenamiento de la capacidad motriz bucal en niños y adultos que han perdido la audición.
El estudio "Immediate auditory feedback regulates inter-articulator speech coordination in service to phonetic structure", de Matthew Masapollo y Susan Nittrouer, ha sido publicado en el Journal of the Acoustical Society of America. Los trabajos fueron financiados por la Fundación de Salud Auditiva (Hearing Health Foundation).