Investigadores logran controlar la proteína que alimenta el 75% de los cánceres

Publicado por Redbran,
Fuente: Journal of the American Chemical Society
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un avance reciente de la Universidad de California en Riverside (UCR) podría representar un punto de inflexión en la batalla contra el cáncer. Los investigadores han descubierto un método prometedor para controlar la actividad de MYC, una proteína involucrada en la mayoría de los casos de cáncer en humanos.


MYC desempeña un papel crucial en el proceso de transcripción, permitiendo la conversión de la información genética del ADN en ARN y luego en proteínas. Sin embargo, en las células cancerosas, la actividad de MYC está desregulada, lo que favorece el rápido crecimiento del cáncer. El reto principal enfrentado por el equipo de la UCR residía en la naturaleza misma de MYC: a diferencia de otras proteínas, MYC no posee una estructura fija, lo que complica la búsqueda de fármacos capaces de unirse eficazmente a ella.

La innovación de la UCR se basa en un compuesto peptídico diseñado para unirse a MYC y suprimir su actividad. Esta aproximación, detallada en una publicación reciente del Journal of the American Chemical Society, se basa en modificaciones de la rigidez y la forma de los péptidos, aumentando así su capacidad para interactuar con objetivos proteicos sin estructura definida.

Los investigadores han mejorado notablemente la capacidad de unión de este péptido a MYC, acercándolo al rendimiento de un anticuerpo. Actualmente, están trabajando en la optimización de la entrega del péptido en las células, utilizando nanopartículas lipídicas y desarrollando una química que facilite la entrada del péptido líder en las células.

Este avance no solo ofrece una nueva perspectiva terapéutica contra el cáncer; también abre el camino hacia una mejor comprensión de los procesos biológicos caóticos.
Página generada en 0.125 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa