Las hormigas superan a los humanos en esta competencia intelectual 🐜

Publicado por Adrien,
Fuente: Proceedings of the National Academy of Sciences
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las hormigas y los humanos comparten una capacidad única para cooperar en el transporte de cargas mucho más grandes que ellos mismos. Un estudio reciente comparó su eficiencia al atravesar un laberinto con una carga, revelando resultados sorprendentes sobre la toma de decisiones colectiva.


Hormigas y humanos compitiendo para maniobrar una carga en forma de T a través de un laberinto.
Crédito: Weizmann Institute of Science

El equipo del Prof. Ofer Feinerman diseñó un experimento para comparar el desempeño de las hormigas y los humanos en el transporte de una carga en forma de T a través de un laberinto. Este estudio, publicado en los Proceedings of the National Academy of Sciences, explora las dinámicas de cooperación y la toma de decisiones en grupo.

Los participantes, tanto humanos como hormigas, debían navegar a través de un espacio dividido en tres cámaras conectadas por pasajes estrechos. Las hormigas, atraídas por una falsa fuente de alimento, fueron evaluadas en grupos de diferentes tamaños, mientras que los humanos fueron reclutados voluntariamente para la competencia.

Los resultados muestran que los humanos superan a las hormigas en problemas individuales gracias a su capacidad de planificación estratégica. Sin embargo, en grupo, las hormigas demostraron una eficiencia superior, beneficiándose de una memoria colectiva y una coordinación impecable.

Los grupos humanos, por otro lado, no mostraron una mejora significativa en su desempeño grupal. Cuando la comunicación fue restringida, su eficiencia incluso disminuyó, revelando una tendencia a optar por soluciones a corto plazo en lugar de estratégicas.

Este estudio destaca las diferencias fundamentales en la forma en que las hormigas y los humanos cooperan. Las hormigas, actuando como un superorganismo, muestran una cooperación que supera ampliamente la competencia, a diferencia de los grupos humanos.


Los investigadores utilizaron simulaciones por computadora y modelos físicos para analizar los datos, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la toma de decisiones colectiva y los beneficios de la cooperación en la naturaleza.

Esta investigación abre caminos para comprender los mecanismos de cooperación en otras especies y podría inspirar enfoques innovadores en la resolución de problemas complejos en grupo.

¿Qué es la memoria colectiva en las hormigas?


La memoria colectiva en las hormigas se refiere a su capacidad para compartir y utilizar información para mejorar el desempeño del grupo. Esta memoria permite a las hormigas persistir en una dirección de movimiento y evitar repetir los mismos errores.

Las hormigas se comunican principalmente a través de feromonas, sustancias químicas que transmiten información sobre alimentos, peligros y rutas a seguir. Esta comunicación química es esencial para la coordinación de tareas complejas como el transporte de cargas.

La memoria colectiva es una ventaja evolutiva que permite a las colonias de hormigas funcionar como un superorganismo. Cada hormiga contribuye a la memoria del grupo, lo que mejora la eficiencia y la supervivencia de la colonia.

Este estudio muestra que la memoria colectiva de las hormigas les permite superar a los humanos en tareas grupales, destacando la importancia de la cooperación en la naturaleza.

¿Cómo toman decisiones los humanos en grupo?


La toma de decisiones en grupo en los humanos está influenciada por varios factores, como la comunicación, las dinámicas de poder y las preferencias individuales. Los humanos tienden a optar por soluciones que parecen ventajosas a corto plazo, incluso si no son óptimas a largo plazo.

En este estudio, los grupos humanos fueron restringidos en su comunicación para imitar la de las hormigas. Esta restricción reveló una disminución en el desempeño, mostrando que la comunicación es crucial para una toma de decisiones efectiva.

Los humanos también tienden a elegir soluciones de 'mínimo común denominador', que son aceptables para la mayoría pero no necesariamente las mejores. Esto puede limitar la innovación y la eficiencia en tareas complejas.

Esta investigación arroja luz sobre los problemas de la cooperación humana y las diferencias con otras especies, ofreciendo perspectivas para mejorar la toma de decisiones en grupo.
Página generada en 0.103 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa