Las personas que adoptan esta actitud son más apreciadas

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Scientific Reports
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las personas expresivas son más apreciadas socialmente. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nottingham Trent, publicado en Scientific Reports, revela que la expresividad facial juega un papel clave en la atracción social y el éxito relacional. Esta investigación destaca la importancia de la comunicación no verbal en las interacciones humanas.


Imagen de ilustración Pixabay

Los investigadores primero llevaron a cabo videoconferencias semiestructuradas con 52 participantes para observar sus reacciones naturales en diferentes escenarios. Estas conversaciones incluían momentos de escucha, humor, vergüenza y conflicto.

A los participantes también se les pidió que mantuvieran una expresión facial inmóvil mientras su interlocutor intentaba hacerlos reaccionar. Luego, los mismos participantes grabaron cortos videos tratando de alcanzar diversos objetivos sociales, como parecer amigables o amenazantes, o estar en desacuerdo sin generar antipatía.

Más de 170 evaluadores vieron estos extractos de video para calificar las emociones y expresiones faciales de los participantes, lo que permitió medir su legibilidad y simpatía. La expresividad facial de cada participante fue analizada usando el FACS (Facial Action Coding System), una herramienta para medir la actividad muscular facial.

Para verificar estos resultados a mayor escala, los investigadores luego analizaron conversaciones en video no guionizadas entre 1.456 desconocidos, tomadas de una base de datos existente. Los compañeros de conversación evaluaron su apreciación mutua. Los resultados muestran que los participantes expresivos fueron mejor valorados tanto por sus interlocutores como por los evaluadores independientes.


Las conclusiones del estudio indican que los individuos con una expresividad facial más desarrollada no solo son percibidos como más simpáticos, sino que también son más comprensibles. Logran mejor sus objetivos sociales y negocian de manera más efectiva en situaciones de conflicto. Por ejemplo, en una simulación de negociación donde se presentaba una mala oferta, los participantes expresivos y conciliadores obtuvieron mejores resultados.

Eithne Kavanagh, investigadora en la Universidad de Nottingham Trent y principal autora del estudio, destaca la importancia de estos descubrimientos: "Nuestros resultados muestran que la expresividad facial está vinculada a resultados sociales positivos. Las personas más expresivas tienen más éxito en atraer a socios sociales y establecer relaciones."

Bridget Waller, coautora del estudio, añade: "Esta investigación es significativa en términos de evolución, ya que puede explicar por qué los humanos han desarrollado expresiones faciales más complejas que cualquier otra especie. Esto nos ayuda a crear vínculos más fuertes y a navegar eficazmente en el mundo social."
Página generada en 0.137 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa