Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
🍷 Un mismo circuito cerebral para el alcohol y la nicotina
Publicado por Adrien, Fuente: CNRS INSB Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Por qué algunas drogas refuerzan el comportamiento de consumo mientras que inducen ansiedad?
En un artículo publicado en la revista Nature Communications, científicos destacan un mecanismo sorprendente que permite comprender esta paradoja. Al estudiar los efectos de la nicotina y el alcohol en el cerebro de ratones, identificaron un circuito cerebral que vincula directamente el refuerzo y el malestar emocional.
Un mecanismo que vincula refuerzo y ansiedad
Trabajos anteriores ya habían permitido demostrar que la nicotina inhibe específicamente una subpoblación de neuronas de dopamina en una región del cerebro llamada área tegmental ventral (VTA), conocida por desempeñar un papel central en el circuito de recompensa. Estas neuronas que se proyectan hacia la amígdala, una región implicada en la regulación de las emociones, están asociadas con la ansiedad. Pero el mecanismo de su inhibición seguía sin comprenderse bien.
En este estudio publicado en Nature Communications, científicos muestran que esta inhibición resulta de un efecto en cascada. Cuando otro grupo de neuronas dopaminérgicas de la VTA que se proyectan hacia el núcleo accumbens (NAc), una región clave del circuito de recompensa, es activado por la nicotina o el alcohol, desencadena un bucle de retroalimentación que inhibe las neuronas de la VTA que se proyectan hacia la amígdala y modulan la ansiedad.
Resultado: una misma sustancia puede reforzar el comportamiento de consumo mientras desequilibra los circuitos emocionales que normalmente regulan la ansiedad.
Un circuito compartido por el alcohol y la nicotina
Los científicos también demostraron que el alcohol activa el mismo circuito que la nicotina y que sus efectos se suman. Utilizando la optogenética, una técnica de vanguardia que permite activar o inhibir neuronas con luz, pudieron bloquear específicamente este bucle de retroalimentación. Esto impide tanto la inhibición neuronal como la aparición del comportamiento ansioso que generalmente se observa después de la administración de las drogas.
Este descubrimiento subraya un aspecto poco conocido del funcionamiento del cerebro: las mismas redes que codifican la recompensa pueden, en ciertas condiciones, generar estados emocionales negativos. Al vincular directamente estas dos dimensiones, el circuito destacado ilumina los mecanismos de la adicción, en particular el consumo simultáneo frecuente de tabaco y alcohol. Más allá de estos resultados fundamentales, estos trabajos abren así nuevas perspectivas para comprender mejor cómo el cerebro articula el comportamiento de consumo y la regulación emocional, y cómo esta dinámica puede volverse patológica en el contexto del uso repetido de drogas.