Publicado en
PNAS, un trabajo realizado por cientÃficos del CNRS Terre et Univers y de la ENS - PSL revela que la reducción futura de la calcificación coralina, consecuencia del cambio climático, podrÃa paradójicamente reforzar la absorción de COâ‚‚ por el océano. Esta retroalimentación climática negativa, aún ausente en los modelos actuales, podrÃa modificar ligeramente las estimaciones del presupuesto global de carbono.
Verdaderos pilares de la biodiversidad marina, los arrecifes de coral son particularmente vulnerables al calentamiento y a la acidificación de los océanos. Su calcificación (formación del esqueleto de carbonato de calcio), esencial para la formación de las estructuras arrecifales, está en rápido declive.
Cuando se calcifican, los corales secretan carbonatos y liberan CO₂ en el agua de mar, lo que reduce ligeramente la capacidad del océano para absorber CO₂.
Si esta tendencia continúa, su disolución neta podrÃa ocurrir incluso en escenarios de emisiones moderadas. A pesar de su importancia ecológica, estos ecosistemas no están representados en los modelos climáticos actuales del ciclo del carbono.
Los autores utilizaron estimaciones recientes sobre la sensibilidad de la calcificación coralina al cambio climático. Asà pudieron deducir las modificaciones de la quÃmica del agua de mar resultantes de la disminución anticipada de la calcificación de los arrecifes a escala mundial. Luego, mediante un modelo biogeoquÃmico oceánico, simularon el impacto de estos cambios quÃmicos en la absorción de carbono por el océano en diferentes escenarios de emisiones, teniendo en cuenta la incertidumbre de las tasas históricas de calcificación.
Un mecanismo de doble filo para el planeta
Según el estudio, esta futura disminución de la calcificación coralina podrÃa aumentar el sumidero de carbono oceánico hasta en 1,25 gigatoneladas de COâ‚‚ anuales para 2050. Esto representarÃa un aumento del 5% en la absorción acumulada de carbono por el océano durante el siglo XXI en comparación con las estimaciones actuales.
El aumento de la absorción de carbono oceánico vinculado al declive de la calcificación coralina constituye una retroalimentación climática negativa, concepto que los modelos climáticos actuales no toman en cuenta. Esto podrÃa conducir a una revisión al alza del presupuesto de carbono restante, particularmente en perspectiva del
objetivo de +2°C fijado por el Acuerdo de ParÃs.
Pero este efecto "beneficioso" potencial sobre el clima no podrÃa compensar la pérdida de ecosistemas esenciales. "Aunque este trabajo muestra que la degradación de los arrecifes de coral puede tener algunos efectos beneficiosos sobre el clima, no hay que olvidar que esto tiene un coste enorme en términos de biodiversidad, protección costera y pesca. Las decisiones en materia de polÃtica ambiental deben evidentemente tomar en cuenta mucho más que solo el aspecto del carbono." recuerda Alban Planchat, coautor principal. Una advertencia a considerar en toda polÃtica ambiental.