💣 ¿El doomismo climático: peor que el climatoescepticismo?
Publicado por Adrien, Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La ciencia del cambio climático suele estar en el centro de debates acalorados, donde intereses polÃticos y económicos mantienen una desinformación persistente. Sin embargo, las pruebas se acumulan sobre el impacto humano, con emisiones de gases de efecto invernadero que continúan aumentando a pesar de las alertas. Emerge un fenómeno menos conocido que el climatoescepticismo: el "doomismo climático", que predice el colapso inevitable de nuestro planeta y socava los esfuerzos de acción.
Algunos "doomers" piensan que es demasiado tarde para evitar un cambio climático catastrófico. Imagen de ilustración Pixabay
En su obra Science Under Siege, Michael Mann y Peter Hotez, expertos reconocidos, analizan esta corriente. El doomismo genera contenido viral en las redes sociales, calificado de "porno climático apocalÃptico", con afirmaciones dramáticas pero no fundamentadas sobre el deshielo o un calentamiento incontrolable. Estas narrativas captan la atención y sirven involuntariamente a los intereses de los contaminadores al desalentar la acción colectiva.
Los ataques contra cientÃficos provienen a veces de supuestos partidarios de la causa climática, que los acusan de vender "hopium" – una esperanza ilusoria. Estas divisiones son explotadas por actores malintencionados, utilizando bots y trolls para sembrar discordia. El objetivo es doble: convencer de que la acción es inútil y fragmentar la comunidad de defensores del clima.
Incluso investigadores respetados, como Kevin Anderson o James Hansen, son arrastrados a esta espiral. Hansen, por ejemplo, cuestiona los consensos cientÃficos y aboga por soluciones arriesgadas como la geoingenierÃa, que consisten en modificar artificialmente el clima. Estos enfoques presentan peligros, como consecuencias impredecibles sobre la atmósfera o un efecto perverso que fomenta la continuación de las emisiones.
Al final, los beneficiarios de estos conflictos internos son las industrias fósiles y los estados petroleros, que prefieren ver a la sociedad renunciar a actuar. La polarización de los debates en las redes sociales, amplificada por mensajes tóxicos, desvÃa la atención de las soluciones realistas y urgentes necesarias para limitar el calentamiento global.
GeoingenierÃa
La geoingenierÃa designa intervenciones tecnológicas a gran escala que buscan modificar deliberadamente el sistema climático terrestre. Entre las propuestas, se encuentra la inyección de partÃculas reflectantes en la estratosfera para bloquear parte de la radiación solar.
La investigación sobre la geoingenierÃa está en sus inicios, y muchos subrayan la necesidad de regulaciones estrictas y estudios exhaustivos antes de cualquier implementación, para evitar catástrofes irreversibles.