Nuevo récord de eficiencia de conversión en energía solar gracias a este nuevo proceso ⚡

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Comunicado de prensa
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una innovación surcoreana supera los límites de la energía solar con una célula tándem que combina silicio y perovskita. Este dispositivo, validado por expertos, abre el camino hacia una producción de energía más eficiente y accesible.

Las células solares tradicionales están alcanzando sus límites teóricos, pero un nuevo enfoque podría cambiar las reglas del juego. Al combinar dos materiales, los investigadores han logrado superar los rendimientos actuales, ofreciendo una esperanza concreta para el futuro de la energía renovable.

Una combinación de materiales prometedora

La célula tándem utiliza una capa de perovskita para capturar la luz de alta energía, mientras que el silicio procesa la luz de baja energía. Esta sinergia permite optimizar la conversión energética, superando el rendimiento de las células clásicas.

Con una eficiencia del 28,6 %, este dispositivo establece un nuevo récord mundial. Este rendimiento ha sido certificado por el Instituto Fraunhofer, una institución de referencia en el campo de la energía solar.

Un límite teórico superado

Las células de silicio se enfrentan a un límite teórico del 33,7 %. Al integrar la perovskita, los investigadores han elevado este límite al 43 %, abriendo perspectivas inéditas para la industria solar.

Aunque el récord actual sigue estando por debajo de este límite, demuestra el potencial de esta tecnología. Los avances realizados permiten vislumbrar una comercialización rápida y a gran escala.

Un futuro más sostenible

El diseño de esta célula tándem está adaptado para la producción en masa. Las pruebas se han realizado en un formato estándar, facilitando su integración en los procesos industriales existentes. Esta simplicidad de fabricación reduce los plazos entre la investigación y la comercialización.

Este avance podría reducir el coste de la energía solar y su huella ambiental. Al aumentar la eficiencia de las células, permite producir más energía con menos materiales.

Para saber más: ¿Cuál es el límite teórico de las células solares?

El límite teórico, o límite de Shockley-Queisser, define la eficiencia máxima que puede alcanzar una célula solar. Para las células de silicio, este límite es del 33,7 %, lo que significa que un tercio de la energía solar puede convertirse en electricidad.

Este límite se debe a la naturaleza misma de la luz solar y a las propiedades de los materiales. Parte de la energía se pierde en forma de calor o luz no absorbida, lo que reduce la eficiencia global.

Las células tándem, que combinan silicio y perovskita, elevan este límite al 43 %. Al utilizar dos materiales complementarios, capturan una gama más amplia del espectro luminoso, maximizando así la conversión energética.

Aunque los récords actuales siguen estando por debajo de este límite, los avances tecnológicos permiten esperar progresos significativos. Estas innovaciones podrían hacer que la energía solar sea aún más competitiva y accesible.
Página generada en 0.080 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa