¿La sal, un factor poco conocido de la obesidad? �

Publicado por Redbran,
Fuente: European Congress on Obesity (ECO2025)
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un estudio finlandés revela un vínculo entre el consumo de sodio, principal componente de la sal, y la obesidad. Las mujeres parecen ser especialmente afectadas por este fenómeno.


Los investigadores analizaron los datos de más de 5000 adultos finlandeses. Observaron que un alto consumo de sodio estaba asociado con un mayor riesgo de obesidad general y abdominal. Esta asociación fue más marcada en las mujeres, con riesgos multiplicados por más de cuatro.

El estudio se basa en cuestionarios alimentarios y análisis de orina. Los participantes con mayor ingesta de sodio presentaban tasas de obesidad significativamente más altas. Los resultados sugieren que el sodio podría influir en el aumento de peso independientemente de las calorías consumidas.

Las principales fuentes de sodio en la dieta finlandesa son los productos cárnicos procesados, el pan y los lácteos. Los autores destacan que estos alimentos comunes contribuyen en gran medida al exceso de sodio, a menudo ignorado por los consumidores.

Los mecanismos biológicos detrás de esta asociación aún deben esclarecerse. Los investigadores mencionan posibles alteraciones hormonales o cambios en el microbioma intestinal. Estas hipótesis requieren más investigaciones para ser confirmadas.

El estudio aboga por una reforma alimentaria que involucre a la industria agroalimentaria. Los autores consideran que son necesarios cambios en la composición de los productos para reducir el consumo de sodio a nivel poblacional.

Finalmente, los investigadores insisten en la importancia de continuar con las investigaciones. Comprender el papel exacto del sodio en la obesidad podría abrir nuevas vías de prevención y tratamiento de esta compleja enfermedad.
Página generada en 0.107 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa