El papel desconocido de la descarga en el desgaste de las baterías 🔋

Publicado por Adrien,
Fuente: Advanced Energy Materials
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Las baterías de iones de litio podrían ver prolongada su vida útil gracias a un descubrimiento importante. Un equipo de investigadores ha identificado un mecanismo de degradación inédito relacionado con la descarga profunda.


Los científicos de la Universidad POSTECH y la Universidad Sungkyunkwan han arrojado luz sobre un fenómeno llamado 'reacción cuasi-conversión'. Este proceso, que ocurre durante la descarga, provoca la formación de óxido de litio y acelera el desgaste de las baterías, especialmente aquellas con cátodos ricos en níquel.

Las baterías de iones de litio suelen utilizar cátodos de níquel-manganeso-cobalto (NMC). La industria ha aumentado el contenido de níquel para reducir costos, pero esto también reduce la longevidad de las baterías. El nuevo estudio revela que la descarga profunda es un factor clave en esta degradación.

Contrariamente a lo que se creía, no es la sobrecarga sino la descarga lo que causa una pérdida de oxígeno en la superficie del cátodo. Esta pérdida reacciona con el litio para formar óxido de litio, lo que genera gases y daña la batería. Las pruebas mostraron que las baterías ricas en níquel son más sensibles a este fenómeno.

La solución propuesta es simple: evitar las descargas completas. Baterías probadas con este método conservaron un 73,4% de su capacidad después de 300 ciclos, frente a solo un 3,8% en aquellas descargadas profundamente.

Este descubrimiento abre el camino a baterías más duraderas. Los investigadores destacan la importancia de considerar la descarga en el desarrollo de futuras baterías de iones de litio.


Comparación del rendimiento de las baterías según su modo de descarga.
Crédito: POSTECH


¿Por qué los cátodos ricos en níquel son más sensibles a la degradación?


Los cátodos ricos en níquel son preferidos por su alta capacidad energética y su menor costo en comparación con los cátodos que contienen cobalto. Sin embargo, su estructura los hace más vulnerables a la degradación durante la descarga.

El alto contenido de níquel favorece la pérdida de oxígeno en la superficie del cátodo, un fenómeno que se intensifica con la descarga profunda. Esta pérdida de oxígeno conduce a la formación de óxido de litio y a reacciones secundarias con el electrolito.

Estas reacciones no solo provocan una disminución de la capacidad de la batería, sino también hinchazón y degradación acelerada. Los investigadores observaron que estos efectos son notablemente menos pronunciados cuando la batería no se descarga completamente.

Esta mayor sensibilidad de los cátodos ricos en níquel a la descarga profunda subraya la importancia de desarrollar estrategias de uso optimizadas para maximizar su vida útil.