El lado oculto de la Luna revela una extrañeza 🌓

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los científicos chinos han analizado muestras de suelo y rocas procedentes del lado oculto de la Luna.

Estos materiales, recolectados en la cuenca Polo Sur-Aitken, sugieren un contenido de agua inferior al de las muestras del lado visible. Este descubrimiento podría influir en las futuras misiones lunares.


Visión artística de la misión Chang'e 6
© CNSA / CLEP

El estudio, publicado en Nature, se basa en el análisis de 578 partículas de suelo lunar. Los investigadores estimaron que la abundancia de agua era inferior a 1,5 microgramos por gramo. Este valor es notablemente más bajo que las mediciones realizadas en el lado visible de la Luna.

Los científicos plantean varias hipótesis para explicar esta diferencia. El impacto que formó la cuenca Polo Sur-Aitken podría haber redistribuido el agua hacia el lado visible. Otra posibilidad es una distribución desigual del agua entre los dos hemisferios lunares.

Las implicaciones de estos descubrimientos son importantes para la exploración lunar. Aunque el lado oculto parece más seco, las misiones previstas por la NASA y China se centran en las regiones polares. Estas zonas podrían albergar hielo de agua en cráteres permanentemente en sombra.

La misión Artemis de la NASA planea enviar astronautas alrededor de la Luna en 2025, con un aterrizaje cerca del polo sur previsto para 2027. China, por su parte, aspira a un aterrizaje tripulado en la Luna antes de 2030. Estas misiones podrían beneficiarse de los recursos de agua disponibles.

Los investigadores subrayan la necesidad de recolectar más muestras para confirmar estos resultados. Una mejor comprensión de la distribución del agua en la Luna es crucial para entender su evolución y apoyar las futuras misiones tripuladas.

Este estudio marca un hito importante en la exploración lunar. Pone de relieve las diferencias entre los dos lados de la Luna y abre el camino a nuevas investigaciones. Las próximas misiones lunares podrían aportar respuestas a las numerosas preguntas aún pendientes.

¿Por qué el lado oculto de la Luna es diferente?


El lado oculto de la Luna presenta una corteza más gruesa y menos mares lunares que el lado visible. Esta diferencia podría explicarse por un enfriamiento desigual durante la formación de la Luna.

Los impactos meteoríticos también han desempeñado un papel en la redistribución de los materiales en la superficie. La cuenca Polo Sur-Aitken, por ejemplo, es el resultado de un impacto mayor que expuso materiales del manto lunar.

La distribución del agua podría estar influenciada por estos procesos geológicos. Los científicos buscan entender cómo estos factores han moldeado la superficie lunar a lo largo del tiempo.

¿Cómo se detecta el agua en la Luna?


El agua en la Luna se detecta mediante instrumentos que miden la firma espectral de las moléculas de agua. Estos instrumentos pueden estar embarcados en orbitadores o utilizarse en laboratorio sobre muestras.

Los científicos también emplean técnicas como la espectrometría de masa para medir el contenido de agua en las muestras lunares. Estos métodos permiten detectar cantidades ínfimas de agua.

Las futuras misiones podrían utilizar tecnologías más avanzadas para cartografiar la distribución del agua en la superficie lunar. Estos datos serán cruciales para las misiones tripuladas y el establecimiento de bases lunares.