¿Conoces el fenómeno de la 'bomba de nutrientes de las ballenas'? 🐋

Publicado por Redbran,
Fuente: Nature Communications
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los científicos están descubriendo gradualmente la importancia de las ballenas en los ecosistemas marinos. Un estudio reciente publicado en Nature Communications revela que su orina contribuye significativamente a la fertilización de los océanos.

Estos mamíferos gigantes transportan nutrientes desde las profundidades hacia las aguas superficiales, un fenómeno conocido como 'bomba de nutrientes de las ballenas'. Este proceso estimula la fotosíntesis del fitoplancton, base de la cadena alimentaria marina.


Imagen Wikimedia

Algunas especies, como las ballenas jorobadas, realizan migraciones de más de 10.000 km, dispersando así nutrientes a través de las cuencas oceánicas. Sus desplazamientos también influyen en el ciclo del carbono.

Las ballenas grises, al excavar los fondos marinos para alimentarse, liberan sedimentos ricos en nutrientes. Estas acciones contribuyen a enriquecer las aguas pobres en elementos esenciales como el nitrógeno y el hierro.

Los cadáveres de ballenas crean ecosistemas únicos en las profundidades, alimentando a una multitud de organismos. Su gran tamaño y la riqueza lipídica de sus huesos los convierten en fuentes de alimento valiosas.

El estudio destaca que la caza de ballenas ha reducido el transporte de nutrientes por estos animales a un tercio de su potencial histórico. Esta pérdida impacta directamente la productividad de los océanos.

Otros animales, como las aves marinas y los peces migratorios, también juegan un papel clave en la transferencia de nutrientes. Sin embargo, ninguno rivaliza con las ballenas en términos de cantidad y escala geográfica.
Página generada en 0.118 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa