👁️ El ojo de Sauron capturado en el espacio: una imagen inédita

Publicado por Adrien,
Fuente: Astronomy and Astrophysics
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un ojo cósmico observando la Tierra desde miles de millones de años luz. Los astrónomos han capturado una imagen sin precedentes del campo magnético de un blazar, apodado el "Ojo de Sauron".

Esta imagen, fruto de quince años de observaciones, ofrece una visión de los mecanismos en juego. Los blazares, como PKS 1424+240, son agujeros negros supermasivos que emiten chorros de partículas a velocidades cercanas a la de la luz. Un alineamiento casi perfecto con la Tierra los hace particularmente visibles y brillantes.


La imagen apodada el "Ojo de Sauron" revela el campo magnético de un chorro de energía emitido por un blazar lejano.
Crédito: Y.Y. Kovalev et al.

Los investigadores utilizaron la red de radiotelescopios VLBA para reconstruir esta imagen única. El alineamiento del chorro con la Tierra permitió amplificar las señales, haciendo posible esta observación detallada. Esta configuración rara ofrece una ventana única sobre los procesos extremos que ocurren cerca de los agujeros negros supermasivos.

El estudio publicado en Astronomy and Astrophysics marca un hito importante en la comprensión de los blazares. Revela, en particular, cómo los campos magnéticos influyen en la formación y dirección de los chorros. Estos descubrimientos también podrían esclarecer un origen de los neutrinos, esas partículas fantasma que atraviesan el Universo casi sin interacción.


El chorro del blazar, casi perfectamente alineado con la Tierra, revela detalles sin precedentes sobre su estructura magnética.
Crédito: NSF/AUI/NRAO/B. Saxton/Y.Y. Kovalev et al.


¿Cómo producen neutrinos los blazares?


Los blazares son fuentes cósmicas extremadamente energéticas, capaces de acelerar partículas a velocidades fenomenales. En estos entornos, los protones pueden alcanzar energías tan elevadas que se transforman en neutrinos, partículas casi sin masa y muy difíciles de detectar.

Los campos magnéticos juegan un papel clave en este proceso. Canalizan y aceleran las partículas a lo largo de los chorros, creando las condiciones ideales para la producción de neutrinos. Este descubrimiento ayuda a explicar por qué algunos blazares son fuentes importantes de estas partículas fantasma.

La comprensión de este mecanismo es importante para la astrofísica de altas energías. Permite entender mejor los procesos extremos que ocurren en el Universo, especialmente cerca de los agujeros negros supermasivos.

¿Por qué es tan importante el alineamiento de los blazares con la Tierra?


El alineamiento casi perfecto de los chorros de blazares con la Tierra amplifica considerablemente su luminosidad. Este efecto, debido a la relatividad especial de Einstein, convierte a estos objetos en algunos de los más brillantes del Universo en el ámbito de los rayos gamma y X.

Este alineamiento también permite a los astrónomos estudiar en detalle la estructura interna de los chorros. Sin esta configuración particular, los detalles de los campos magnéticos y los procesos de aceleración de partículas seguirían siendo en gran parte invisibles.

Esta orientación también favorece la detección de los neutrinos emitidos por los blazares. Ofrece así una oportunidad para estudiar estas partículas esquivas y comprender mejor su papel en el Universo.
Página generada en 0.124 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa