Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
🚀 China prueba en cascada sus tecnologías para alcanzar la Luna
Publicado por Adrien, Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
China acelera su programa lunar con pruebas cruciales. Una ambición espacial que se materializa paso a paso.
El país realizó una prueba importante del sistema de propulsión de la primera etapa del cohete Larga Marcha 10 en agosto de 2025. Este lanzador, esencial para las misiones tripuladas hacia la Luna, utiliza siete motores YF-100K que funcionan con oxígeno líquido y queroseno. El empuje generado alcanzó cerca de 1.000 toneladas, un récord para el programa espacial chino, validando así la fiabilidad de esta tecnología.
Prueba de despegue y aterrizaje del módulo lunar Lanyue de China el 6 de agosto de 2025. Crédito: CCTV
Otro hito importante fue la prueba de evacuación de emergencia de la nave Mengzhou en junio de 2025. Este sistema de rescate, el primero de su tipo en 27 años, demostró su capacidad para proteger a los astronautas en caso de emergencia durante el lanzamiento. La cápsula de retorno se separó con éxito y aterrizó de manera segura gracias a paracaídas y airbags.
El módulo lunar Lanyue también ha sido sometido a simulaciones de aterrizaje y despegue en un sitio especial en China. Estas pruebas verificaron los procedimientos de navegación, control y propulsión, cruciales para las operaciones en la superficie lunar. Lanyue servirá como base para las actividades de los astronautas, proporcionando energía y soporte vital.
Los trajes espaciales lunares fueron presentados en septiembre pasado, diseñados para resistir el entorno hostil de la Luna. Incorporan materiales protectores contra el polvo lunar y las temperaturas extremas, con guantes flexibles y un casco con visor panorámico. Estos equipos permitirán a los astronautas moverse y trabajar eficazmente en el suelo lunar.
La Agencia Espacial China continúa sus desarrollos para alcanzar su objetivo para 2030.
Prueba del sistema de propulsión de la primera etapa del cohete Larga Marcha 10 el 15 de agosto de 2025. Crédito: CCTV
¿Cómo funcionan los motores de cohetes como el YF-100K?
Los motores de cohetes de propelente líquido, como el YF-100K, utilizan una combinación de oxidante y combustible para generar empuje. En este caso, el oxígeno líquido y el queroseno se mezclan y se queman en una cámara de combustión, produciendo gases calientes expulsados a alta velocidad.
Este proceso se basa en el principio de acción-reacción de Newton: la eyección de gases hacia atrás impulsa el cohete hacia adelante. La eficiencia depende de factores como la proporción de mezcla y el diseño de la tobera, que optimiza la expansión de los gases.
Los motores orientables, como tres de los siete YF-100K, permiten controlar la dirección del cohete modificando el ángulo de empuje. Esta capacidad permite las maniobras en vuelo y los ajustes de trayectoria durante las misiones espaciales.
Las pruebas en tierra, como la realizada para el Larga Marcha 10, validan la fiabilidad y el rendimiento de estos sistemas bajo condiciones simuladas, reduciendo los riesgos antes de los lanzamientos reales.