🐎 Cómo ligeras mutaciones transformaron al caballo salvaje en un compañero fiel

Publicado por Adrien,
Fuente: Science
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La domesticación del caballo marcó un punto de inflexión crucial en la historia humana, abriendo el camino a avances espectaculares en transporte, conflictos y agricultura. Esta relación única entre el ser humano y el animal moldeó civilizaciones enteras, pero los mecanismos genéticos detrás de esta transformación permanecieron oscuros durante mucho tiempo.

Un estudio reciente publicado en Science arroja luz sobre esta evolución. Al analizar el ADN de restos de caballos antiguos, los investigadores identificaron mutaciones clave que facilitaron la domesticación. Estos cambios genéticos no solo hicieron a los caballos más dóciles, sino también mejor adaptados para ser montados y trabajar, acelerando así su integración en las sociedades humanas.


Imagen de ilustración Pixabay

El equipo de científicos, dirigido por Xuexue Liu y Ludovic Orlando, examinó 266 marcadores genéticos relacionados con rasgos como el color del pelaje, la morfología y el comportamiento. Descubrieron que una región específica del ADN, asociada al gen ZFPM1, fue favorecida por la selección hace aproximadamente 5.000 años. Este gen está implicado en la docilidad, indicando que los primeros criadores elegían deliberadamente animales menos agresivos.

Otra mutación crucial fue identificada en el locus GSDMC, influyendo en la forma del cuerpo y la columna vertebral. Para verificar su impacto, los investigadores modificaron este gen en ratones, observando un aumento en su fuerza y movilidad. Estos resultados muestran que adaptaciones similares permitieron a los caballos volverse más robustos y aptos para el transporte, revolucionando los desplazamientos humanos.

Según los autores, estas modificaciones genéticas fueron esenciales para la emergencia del linaje doméstico moderno hace aproximadamente 4.200 años. Aunque estos descubrimientos son significativos, persisten preguntas, especialmente sobre los efectos precisos del gen ZFPM1 y la influencia de rasgos poligénicos. Se necesitan investigaciones adicionales para comprender completamente cómo el ambiente y la genética permitieron moldear al caballo actual.
Página generada en 0.316 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa