La sorpresa de esta luna de Saturno plantea interrogantes sobre la vida en el Universo

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Bajo la superficie llena de cráteres de Mimas, uno de los satélites más pequeños de Saturno, se oculta un océano global de agua líquida. Este descubrimiento, liderado por el Dr. Valéry Lainey del Observatorio de París-PSL, añade a Mimas a la lista corta de lunas con océanos internos, tales como Encélado y Europa, pero con una particularidad notable: su océano es sorprendentemente joven, formado hace apenas 5 a 15 millones de años. Esta juventud ofrece una ventana única a las primeras etapas de formación de un océano y el potencial emergente de vida.


La luna Mimas de Saturno. Imagen NASA.

Con un diámetro de apenas 400 kilómetros, Mimas no sugería la presencia de tal tesoro bajo su superficie accidentada. Esta revelación es el resultado de una colaboración internacional que involucró a investigadores de cinco instituciones diferentes, basándose en el análisis detallado de los datos proporcionados por la sonda Cassini de la NASA. Al estudiar las interacciones de Mimas con Saturno, el equipo detectó una irregularidad inesperada en su órbita, revelando así la existencia de su océano oculto.

El recientemente formado océano de Mimas, determinado a través de un análisis detallado de sus interacciones de marea con Saturno, destaca la importancia de este satélite como objetivo de estudio para investigadores que indagan sobre el origen de la vida. El descubrimiento de este océano joven y escondido refuerza la idea de que incluso las pequeñas lunas aparentemente inactivas pueden albergar océanos capaces de sostener condiciones esenciales para la vida, ampliando así las perspectivas de investigación sobre la vida más allá de la Tierra.

Esta investigación, dirigida por el Dr. Lainey con la ayuda de colegas de tres países diferentes, ilustra a la perfección el esfuerzo colectivo necesario para desvelar las fascinantes e inesperadas características del sistema de Saturno, aprovechando los datos recopilados por la misión Cassini. El océano de Mimas, con su formación relativamente reciente, nos impulsa a reconsiderar nuestra comprensión de las condiciones favorables para la vida, acercándonos quizás a la respuesta a la pregunta milenaria: ¿estamos solos en el Universo?
Página generada en 0.074 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa