Una nueva especie de crustáceo gigante descubierta... en un mercado vietnamita 🦞

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: ZooKeys
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
En las profundidades del mar de China Meridional, una criatura marina de apariencia casi de ciencia ficción ha sido identificada. Este crustáceo gigante, llamado Bathynomus vaderi, nombrado así por su parecido con el famoso Darth Vader debido a la forma de su cabeza, pero su descubrimiento plantea preguntas muy reales sobre la biodiversidad y la gestión de los recursos marinos.


A - Bathynomus vaderi sp. nov., paratipo ♂ (258 mm) (ZVNU 110001), Vietnam, vista dorsal en color.
B - Cuerpo, vista ventral.
C - Cefalón, vista anterior.

Esta nueva especie, perteneciente al género Bathynomus, es calificada como "supergigante" debido a su impresionante tamaño. Midiendo hasta 32,5 cm de largo y pesando más de un kilogramo, se une al exclusivo club de los isópodos más grandes conocidos. Su descubrimiento, realizado gracias al análisis de especímenes capturados cerca de las islas Spratly, abre nuevas perspectivas sobre la vida marina en las profundidades abisales.

Una cabeza que no pasa desapercibida

El parecido de la cabeza de B. vaderi con el casco de Darth Vader llamó inmediatamente la atención de los investigadores. Esta característica visual, aunque espectacular, es solo un detalle entre otros. El estudio revela rasgos anatómicos únicos, como una depresión marcada en el hueso de la cadera y una cresta ósea distintiva en el hombro, que distinguen a esta especie de sus congéneres.

Estas particularidades permitieron a los científicos confirmar que se trataba de una especie inédita. Aunque B. vaderi solo ha sido observado cerca de las islas Spratly, los investigadores estiman que también podría habitar otras zonas del mar de China Meridional.

Un manjar de lujo con implicaciones ecológicas

En Vietnam, estos isópodos gigantes se han convertido en un manjar muy apreciado, a menudo comparado con la langosta. Su creciente popularidad en los mercados de mariscos vivos ha llevado a un aumento de la presión pesquera en la región. Esta demanda ofrece oportunidades económicas, pero también expone a estas especies a un riesgo de sobreexplotación.

Los científicos destacan la importancia de establecer regulaciones para garantizar una pesca sostenible. Sin una gestión rigurosa, la popularidad de estos crustáceos podría amenazar su supervivencia, especialmente porque su hábitat los hace particularmente vulnerables.


A - Mercado de mariscos en Hanói vendiendo Bathynomus jamesi.
B - Tanques refrigerados que mantienen los especímenes vivos para la venta.
C - Tres especímenes de gran tamaño con un peso total de 7,7 kg.
D - Especímenes de más de 2 kg alcanzando precios elevados.

Una biodiversidad marina aún desconocida

Los isópodos gigantes, como B. vaderi, viven en ambientes marinos profundos y de difícil acceso, lo que limita el conocimiento sobre su ecología y distribución. Este descubrimiento recuerda cuántos misterios y especies desconocidas aún albergan los océanos.

Los investigadores esperan que este hallazgo fomente nuevos estudios sobre los ecosistemas abisales. Comprender estos hábitats y sus habitantes es esencial para preservar la biodiversidad marina frente a las crecientes actividades humanas.