Una simulación cuántica revela el colapso físico de nuestro Universo 💥

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Physics
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Científicos han utilizado una computadora cuántica de 5564 qubits para simular un evento cósmico y potencialmente catastrófico: la desintegración del vacío. Este experimento abre perspectivas inéditas para comprender el Universo y sus leyes fundamentales.


El estudio, realizado por un equipo internacional, explora la hipótesis de que nuestro Universo actual podría estar en un estado llamado "falso vacío", con potencial de colapsar en un "verdadero vacío". Los investigadores simularon este fenómeno usando un simulador cuántico, ofreciendo una visión única de estos procesos.

¿Qué es la desintegración del falso vacío?


La desintegración del falso vacío es un concepto teórico en física cuántica que sugiere que el Universo en el que vivimos podría ser metaestable, llamado falso vacío. Este estado, aunque aparentemente estable, podría transicionar hacia un estado más estable, o verdadero vacío, alterando así las leyes físicas, desde constantes fundamentales hasta partículas elementales.

Este proceso implicaría la formación puntual de burbujas de verdadero vacío que se expandirían a la velocidad de la luz por todo el Universo, modificando su estructura. Aunque este escenario se considera extremadamente improbable a corto plazo, proporciona un marco para entender las transiciones de fase cuánticas.

Los resultados, publicados en Nature Physics, revelan cómo las burbujas de verdadero vacío pueden formarse e interactuar en un falso vacío. Estas observaciones son cruciales para comprender las transiciones de fase cuánticas, similares a las que pudieron ocurrir poco después del Big Bang.

El equipo, liderado por el profesor Zlatko Papic, ha destacado la interacción con las burbujas de verdadero vacío. Estas interacciones podrían explicar cómo transiciones cósmicas mayores pudieron ocurrir en el Universo primigenio. Los investigadores también subrayan la importancia de estos trabajos para el desarrollo de tecnologías cuánticas.

Esta investigación marca un hito significativo en el uso de computadoras cuánticas para explorar fenómenos físicos fundamentales. Los científicos esperan que estas herramientas permitan resolver otros enigmas del Universo, como la naturaleza de la materia oscura o el origen de la energía oscura. Las implicaciones de estos descubrimientos van mucho más allá de la cosmología.

Los investigadores planean ahora extender sus simulaciones a modelos tridimensionales, lo que podría ofrecer una comprensión aún más profunda de los mecanismos en juego en el Universo. Estos avances también podrían tener aplicaciones prácticas, especialmente en el campo de la computación cuántica y los materiales superconductores.
Página generada en 0.094 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa