Una solución al misterio de las enanas blancas con luz "eterna"

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Tradicionalmente, las enanas blancas son vistas como los remanentes fríos y de poca luminosidad de estrellas que han agotado su combustible nuclear. Marcan el fin de la evolución estelar para la mayoría de las estrellas, incluyendo nuestro Sol. Sin embargo, algunas de estas estrellas desafían las expectativas al mantener una luminosidad equivalente a la de estrellas mucho más jóvenes, durante miles de millones de años. El misterio detrás de este fenómeno encuentra una explicación en las profundidades de su estructura interna.


Nuevas investigaciones desafían la visión tradicional de las enanas blancas como meros remanentes de estrellas muertas al explicar la luminosidad prolongada de enanas blancas retardadas.

En el corazón de estas enanas blancas, se desarrolla un proceso notable: cristales menos densos se forman y ascienden a la superficie, mientras que materiales más densos se hunden. Esta especie de destilación entre sólidos y líquidos crea un equilibrio energético, manteniendo así la luminosidad de la estrella por un tiempo mucho más largo de lo previsto. Este descubrimiento, resultado del trabajo de Simon Blouin y su equipo, revoluciona nuestra comprensión de las últimas etapas de vida de las estrellas.

La observación de estas enanas blancas particularmente luminosas fue posible gracias al satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea. Gaia ha revelado la existencia de un grupo de enanas blancas cuyo enfriamiento parece haber sido pausado por más de ocho mil millones de años. Este hallazgo plantea importantes preguntas sobre la edad y la formación de nuestra galaxia, la Vía Láctea, y cuestiona el uso de las enanas blancas como cronómetros cósmicos.

El papel de Simon Blouin y sus contribuciones a esta investigación son fundamentales. Su estudio, publicado en la revista Nature, no solo revela el mecanismo interno que permite a estas estrellas permanecer calientes, sino que también subraya la importancia de tener en cuenta este proceso para comprender mejor la evolución estelar. Este trabajo nos recuerda cuánto nuestro Universo está lleno de sorpresas y enigmas aún por resolver.


Esquema de la cristalización de una enana blanca ordinaria (a la izquierda) y de la solidificación de enanas blancas masivas (a la derecha)
© Bedard, Blouin et al, Nature (2024)
Página generada en 0.103 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa