Unos investigadores chinos han desarrollado un procesador de IA ultraeficiente

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Electronics
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un chip podría pronto revolucionar el mundo de la inteligencia artificial. En China, unos investigadores han diseñado un nuevo tipo de procesador, que utiliza nanotubos de carbono en lugar de silicio.

Esta innovación, publicada recientemente en Nature Electronics, tiene como objetivo resolver un problema clave: el consumo de energía de los modelos de inteligencia artificial. Los sistemas actuales, que requieren una gran cantidad de cálculos, consumen mucha energía. Pero este nuevo chip podría cambiar las reglas del juego.


Los nanotubos de carbono, en el centro de este avance, son estructuras microscópicas formadas por átomos de carbono dispuestos en hexágonos. Ofrecen una mejor conducción eléctrica que el silicio, lo que reduce el consumo de energía.

El nuevo chip, una unidad de procesamiento de tensores (TPU), contiene 3.000 transistores de nanotubos de carbono. Estos transistores están organizados en una matriz sistólica, una configuración que permite procesar varios datos en paralelo, incrementando la velocidad de los cálculos.

Las pruebas han demostrado que esta TPU consume solo 295 microwatts de energía, mientras ejecuta un trillón de operaciones por vatio. Esto representa un avance significativo en comparación con los chips actuales, allanando el camino hacia sistemas de inteligencia artificial más eficientes y con menor consumo energético.

Los investigadores probaron su chip entrenando una red neuronal en tareas de reconocimiento de imágenes. ¿El resultado? Una precisión del 88 %, con un consumo mínimo de energía. Estos impresionantes resultados podrían marcar el inicio de una nueva era para la inteligencia artificial.

El equipo chino planea continuar con su investigación para seguir mejorando el rendimiento de este chip y contempla su integración con procesadores de silicio, creando así sistemas híbridos aún más potentes.

¿Qué es un nanotubo de carbono?


Los nanotubos de carbono son diminutas estructuras cilíndricas, compuestas por átomos de carbono organizados en patrones hexagonales. Miden solo unos pocos nanómetros de diámetro (1 nanómetro = 1 milmillonésima parte de un metro), siendo miles de veces más finos que un cabello humano.

Su estructura única otorga a los nanotubos de carbono propiedades excepcionales, incluyendo una alta conductividad eléctrica y térmica, así como una gran resistencia mecánica. Estas características los hacen particularmente atractivos para reemplazar el silicio en los semiconductores, prometiendo una nueva generación de chips más rápidos y energéticamente eficientes.
Página generada en 0.080 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa