Un estudio reciente publicado en el diario médico
Neurology revela una relación entre los hábitos alimenticios irregulares, como saltarse el desayuno, y el aumento del riesgo de dolores de cabeza frecuentes en niños y adolescentes. Además, esta investigación destaca una correlación significativa entre el uso y la exposición a sustancias, en particular los cigarrillos electrónicos, y la aparición de dolores de cabeza frecuentes en jóvenes de 12 a 17 años.
Cerca de 5 millones de niños y adolescentes, de 5 a 17 años, participantes en una amplia encuesta sobre salud en Canadá, fueron interrogados sobre su experiencia con dolores de cabeza en los seis meses anteriores y su frecuencia. Aproximadamente el 6% de ellos informó tener dolores de cabeza más de una vez por semana.
Los investigadores examinaron varios factores de estilo de vida, incluyendo el tiempo frente a pantallas, las horas de sueño, las comidas, la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo. A los jóvenes de 12 a 17 años también se les preguntó sobre su consumo de sustancias, incluyendo alcohol, cigarrillos, cigarrillos electrónicos y cannabis.
Resulta que los participantes con dolores de cabeza frecuentes tenían, en promedio, nueve comidas por semana, en comparación con doce para aquellos que tenían menos de un dolor de cabeza por semana. Comer de manera regular, incluyendo desayuno y cenas en familia, reduciría en un 8% el riesgo de tener dolores de cabeza frecuentes.
En cuanto al vapeo, el 8% de los participantes que sufrían dolores de cabeza frecuentes usaban cigarrillos electrónicos a diario, en comparación con el 3% de aquellos con menos dolores de cabeza. Tras ajustar por diferentes factores, los usuarios diarios de cigarrillos electrónicos tenían el doble de riesgo de sufrir dolores de cabeza frecuentes.
Los trastornos de ansiedad y de estado de ánimo también duplicaban el riesgo de dolores de cabeza frecuentes, mientras que no se encontró ningún vínculo significativo con el sueño, el tiempo de pantalla y el consumo de otras sustancias.
Este estudio resalta la importancia de considerar los factores de estilo de vida en la prevención y tratamiento de dolores de cabeza en jóvenes. Sin embargo, no cubre a los niños y adolescentes que viven en hogares de acogida, instituciones o en reservas de las Primeras Naciones y otros establecimientos indígenas en Canadá.