La inteligencia artificial (IA) está a punto de dar un nuevo paso importante. Un equipo de investigadores aspira a desarrollar una inteligencia artificial general (AGI, por sus siglas en inglés), capaz de superar la inteligencia humana en diversos campos, mediante la implementación de una red mundial de supercomputadoras ultrapotentes. Este proyecto, liderado por SingularityNET, comenzará en septiembre con la puesta en marcha de una primera supercomputadora especialmente diseñada para esta ocasión.
Imagen de ilustración Pixabay
La AGI se diferencia de los sistemas actuales de IA, que se limitan a tareas específicas, al prometer una inteligencia capaz de mejorar por sí misma al aprender de manera autónoma a través de diferentes disciplinas. Para alcanzar este objetivo, SingularityNET está desarrollando una "red informática cognitiva multinivel" que se basa en componentes de vanguardia, como los procesadores AMD Instinct y las GPU Nvidia L40S.
Las supercomputadoras de esta red integrarán tecnologías avanzadas como redes neuronales profundas y modelos de lenguaje de gran tamaño. Estos sistemas permitirán imitar las funciones cognitivas humanas al tiempo que procesan enormes cantidades de datos. Esta infraestructura debe apoyar la transición hacia una IA capaz de razonar y modelar dinámicamente mundos complejos, un avance significativo hacia la inteligencia artificial "superinteligente".
Este proyecto no es solo tecnológico; también se fundamenta en un ecosistema de software sofisticado. OpenCog Hyperon, un marco de software de código abierto, está diseñado para gestionar los clústeres de cálculo distribuidos necesarios para esta AGI. Esta red, a la que los usuarios accederán mediante un sistema de tokens, permite un acceso seguro a los datos al tiempo que facilita la evolución de la AGI.
Las previsiones de investigadores influyentes, como Ben Goertzel, sugieren que la AGI podría realizarse para 2027, o 2028 según otros expertos. Esta carrera hacia la AGI también está impulsada por gigantes tecnológicos como Meta, que invierten masivamente en el desarrollo de infraestructuras para entrenar modelos de IA avanzados.
SingularityNET, como miembro de la Artificial Super Intelligence Alliance, no solo busca lograr este hito, sino también hacer que esta tecnología sea accesible a través de una red descentralizada de cálculos, sentando así las bases de la inteligencia artificial del futuro.