La alimentación del padre impacta la salud del hijo antes de la concepción

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric Depond
Fuente: Nature
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un estudio reciente llevado a cabo por Helmholtz Munich y el Centro Alemán de Investigación sobre la Diabetes revela que la alimentación de los futuros padres puede tener un impacto significativo en la salud de sus hijos, incluso antes de la concepción. Este descubrimiento podría abrir la puerta a nuevas medidas de prevención en salud para los hombres que desean convertirse en padres.


El equipo de investigación dirigido por el Dr. Raffaele Teperino, responsable del grupo de investigación "Epigenética ambiental" en Helmholtz Munich, examinó la influencia de la alimentación y la obesidad paternas en la salud de los niños. Su atención se centró en moléculas de ARN específicas presentes en los espermatozoides, llamadas fragmentos de ARNt mitocondrial (mt-tsRNAs). Estos ARN juegan un papel clave en la regulación de la expresión génica y la transmisión de características de salud.

Para este estudio, los investigadores utilizaron los datos de más de 3000 familias provenientes del estudio LIFE-Child de la Universidad de Leipzig. Los análisis mostraron que el peso del padre influye en el peso de los niños y su susceptibilidad a desarrollar enfermedades metabólicas. Este impacto existe independientemente de otros factores como el peso de la madre, la genética parental o las condiciones ambientales.

Para verificar sus resultados, el equipo realizó experimentos en ratones alimentados con una dieta rica en grasas. Esta alimentación afectó los órganos reproductores de los animales, incluido el epidídimo, donde maduran los espermatozoides. "Nuestro estudio muestra que los espermatozoides expuestos a una dieta rica en grasas en el epidídimo de los ratones llevan a una descendencia con una mayor tendencia a enfermedades metabólicas", explica Raffaele Teperino.

Para profundizar estos resultados, los investigadores realizaron estudios adicionales en laboratorio utilizando la fertilización in vitro. Utilizando espermatozoides de ratones que siguieron una dieta rica en grasas, encontraron mt-tsRNAs en los embriones tempranos, influyendo significativamente en la expresión génica. Esto tiene repercusiones en el desarrollo y la salud de los descendientes. "Es la primera vez que observamos una conexión molecular transgeneracional de este tipo", afirma Raffaele Teperino.

Los resultados de este estudio refuerzan la hipótesis de que características adquiridas, como la diabetes o la obesidad, pueden ser transmitidas por mecanismos epigenéticos a lo largo de varias generaciones. La epigenética sirve como un enlace molecular entre el entorno y el genoma, no solo por la línea materna, sino también, como muestra esta investigación, por la línea paterna. El Profesor Martin Hrabě de Angelis, coautor del estudio y director de investigación en Helmholtz Munich, explica que estos descubrimientos destacan la importancia de la salud paterna antes de la concepción.
Página generada en 0.105 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa