La misión DART de la NASA cambió la órbita, pero también la forma del asteroide Dimorphos.
Un estudio liderado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA reveló que la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) no solo modificó el movimiento del asteroide Dimorphos, sino también su forma. El impacto tuvo lugar el 26 de septiembre de 2022, marcando un hito importante en la demostración de la capacidad para desviar un asteroide potencialmente peligroso.
El asteroide Dimorphos capturado por la misión DART de la NASA dos segundos antes de que la nave impactara su superficie el 26 de septiembre de 2022. Las observaciones antes y después del impacto sugieren que se trata de un objeto "montón de escombros" poco compacto. Crédito: NASA/Johns Hopkins APL
Antes del impacto, Dimorphos, que orbita alrededor de un asteroide más grande denominado Didymos, tenía una forma de esferoide oblato, similar a una pelota aplastada. Su órbita alrededor de Didymos, a una distancia de aproximadamente 1,189 metros, tomaba 11 horas y 55 minutos.
"Cuando DART golpeó, la situación se volvió muy interesante", explica Shantanu Naidu, ingeniero de navegación en el JPL, quien lideró el estudio. "La órbita de Dimorphos ya no es circular: su periodo orbital" – el tiempo necesario para completar una sola órbita – "ahora se ha reducido en 33 minutos y 15 segundos. Y la forma entera del asteroide ha cambiado, pasando de un objeto relativamente simétrico a un 'elipsoide triaxial' – más alargado."
La modelización por computadora, respaldada por datos recopilados por DART, la red de radar solar Goldstone de la NASA y observaciones telescópicas terrestres, ha permitido precisar estos cambios. El impacto no solo acortó la órbita de Dimorphos alrededor de Didymos, sino que también modificó su forma, transformándolo en un objeto de forma más alargada.
Esta evolución orbital muestra una disminución significativa en la distancia media entre los dos asteroides, indicando que Dimorphos ahora está aproximadamente 37 metros más cerca de Didymos que antes del impacto. Estos resultados confirman que Dimorphos es un "montón de escombros" poco compacto, una característica similar al asteroide Bennu.
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA), programada para octubre de 2024, visitará la pareja de asteroides para realizar un estudio detallado y confirmar cómo DART remodeló Dimorphos.
Este estudio no solo es un avance hacia la tecnología de desviación de asteroides; también ofrece una nueva comprensión fundamental de los asteroides y su comportamiento.