Bajo la superficie de Mercurio, una capa de diamantes de 18 km de espesor

Publicado por Adrien,
Fuente: Nature Communications
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Un nuevo estudio revela la posible presencia de una capa de diamantes en el interior de Mercurio.

Este descubrimiento podría cambiar nuestra comprensión del planeta más cercano al Sol. Los científicos han investigado la composición interna de Mercurio, proponiendo que condiciones extremas pueden haber favorecido la formación de diamantes en la frontera entre el núcleo y el manto.


Mercurio, un planeta conocido por su superficie oscura y su núcleo denso, alberga muchos misterios. Misiones pasadas, como MESSENGER de la NASA, habían revelado una abundancia de grafito en su superficie, mostrando un pasado rico en carbono. Estas observaciones incitaron a los investigadores a explorar la historia volcánica del planeta.

Investigadores de China y Bélgica han utilizado experimentos bajo alta presión y modelaciones termodinámicas para simular las condiciones internas de Mercurio. El Dr. Yanhao Lin explica que la presión y la temperatura elevadas han permitido evidenciar una formación de diamantes a partir de grafito en condiciones similares a las de Mercurio.

Su trabajo sugiere que el grafito presente en la superficie de Mercurio podría provenir de un océano magmático rico en carbono que se solidificó, formando una corteza grafitosa. Sin embargo, las condiciones en la frontera entre el núcleo y el manto serían lo suficientemente extremas como para transformar el grafito en diamante, resultando en una capa que podría alcanzar 18 kilómetros de espesor.

Este descubrimiento tiene implicaciones sobre la comprensión del campo magnético de Mercurio, que es particularmente fuerte para un planeta de este tamaño. La formación de diamantes podría influir en la dinámica térmica y la convección en el núcleo líquido del planeta, impactando así la generación del campo magnético.


Escenario propuesto para la formación de diamantes en la frontera entre el núcleo y el manto de Mercurio.
(a) Cristalización del océano magmático saturado en carbono y producción potencial de diamantes en su base.
(b) Cristalización del núcleo interno y exsolución de diamantes en la frontera entre el núcleo y el manto.
Crédito: Dr. Yanhao Lin y Dr. Bernard Charlier.

Finalmente, este estudio abre perspectivas interesantes para los sistemas exoplanetarios ricos en carbono. Los procesos de formación de diamantes en Mercurio podrían también ocurrir en otros planetas, ofreciendo nuevas vías para la exploración espacial y la búsqueda de planetas similares.
Página generada en 0.111 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa