China desarrolla un potente motor hipersónico

Publicado por Précieux Tossou,
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Científicos chinos han anunciado el desarrollo de un motor hipersónico altamente avanzado. Lo que distingue a este motor es que opera tanto con un sistema de detonación rotativa como con uno de detonación oblicua. Esta hazaña tecnológica, en teoría, podría permitir que una aeronave alcance una velocidad de Mach 16 a una altitud de 30 km.



Un modo de detonación que se adapta al movimiento


El tipo de detonación utilizado en el nuevo motor varía en función del desplazamiento del aparato. Hasta Mach 7, funciona con un sistema rotativo. En este caso, el combustible y el oxidante se introducen en el espacio entre dos cilindros co-axiales de distintos diámetros. De esta manera, las detonaciones se propagan de manera continua alrededor del canal, lo cual le otorga al motor una buena eficiencia aunque sea más inestable.

Cabe destacar que varios países ya han desarrollado prototipos de motores para aviones o misiles utilizando este sistema. Sin embargo, más allá de Mach 7, el modo cambia y las detonaciones ya no son rotativas. En cambio, todo se concentra en una plataforma circular en la parte trasera con detonaciones en línea oblicua. También es importante mencionar que con este fenómeno, la detonación del combustible se produce de manera automática gracias a un factor: la velocidad del aire entrante.

Algunos fallos a solventar para mejorar la tecnología


A pesar de ello, los científicos indican que este motor presenta problemas cerca de Mach 7, ya que la detonación rotativa se vuelve inestable. Esto sugiere que sería necesario activar el modo de detonación oblicua más rápidamente. Para intentar resolver este problema, están considerando diferentes estrategias. Una de ellas es reducir la velocidad del aire de Mach 7 a Mach 4 o menos. Esto permitiría que el combustible se caliente lo suficiente para la autoignición.

Otra estrategia consiste en modificar la estructura interna, como el diámetro de la plataforma circular o el ángulo de inclinación de la onda de choque. En ambos casos, el desarrollo de esta tecnología representa un gran avance en el ámbito científico. Una vez que los investigadores hayan diseñado un motor más estable, podría abrirse la puerta a la creación de aparatos más eficientes.
Página generada en 0.063 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa