Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
Cómo este tocón de casi 4000 años desafía el calentamiento global
Publicado por Cédric, Autor del artículo: Cédric DEPOND Fuente:Science Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
¿Podría un tronco milenario contener la solución para combatir el calentamiento global? Descubierta bajo una capa de arcilla en Quebec, esta reliquia vegetal sugiere una técnica audaz: el "wood vaulting".
Investigadores imaginan enterrar madera muerta para atrapar el carbono. Este método podría reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al frenar la descomposición de la madera.
Los investigadores afirman que el suelo arcilloso de baja permeabilidad contribuyó a la notable conservación de este antiguo fragmento de madera. Crédito: Mark Sherwood.
El análisis de un tocón de 3,775 años reveló que esta madera, de una Sabina de Virginia, ha perdido muy poco carbono, demostrando así la eficacia de una conservación prolongada. Los suelos arcillosos, poco permeables, habrían impedido la descomposición por hongos y microorganismos.
Este descubrimiento respalda la idea de almacenar masivamente madera en suelos arcillosos para limitar las emisiones de carbono. Los investigadores estiman que esta técnica podría compensar hasta un tercio de las emisiones mundiales de combustibles fósiles.
El principio del "wood vaulting" se basa en la capacidad de los árboles para absorber dióxido de carbono durante su vida. Al enterrarlos bajo condiciones controladas, se evita que el carbono almacenado se libere en la atmósfera.
Si este trozo de madera milenario hubiera permanecido en la superficie, se habría descompuesto rápidamente. Pero las condiciones específicas de enterramiento han permitido preservar una estructura celular casi intacta, según el estudio publicado en Science.
El climatólogo Ning Zeng, responsable del estudio, explica que este método podría aplicarse a gran escala, utilizando suelos arcillosos comunes. Una vez enterrada la madera, los terrenos podrían incluso reutilizarse.
Este método, aunque aún es experimental, abre nuevas perspectivas en la lucha contra el cambio climático. Los expertos continúan explorando esta prometedora vía, convencidos de que el "wood vaulting" podría ser una solución clave.