Covid-19: una pista para el tratamiento contra la pérdida del olfato

Publicado por Redbran,
Fuente: INRAE
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Uno de los síntomas persistentes e incapacitantes de la Covid-19 es la pérdida del olfato (o anosmia). Científicos del INRAE y del EnvA han demostrado la eficacia de los corticoides en la restauración de las capacidades olfativas afectadas tras la infección viral. Estos resultados, publicados el 27 de febrero en Brain, Behavior, and Immunity, representan un avance significativo en la comprensión y el tratamiento de este síntoma.


Ilustración Covid-19: una pista para el tratamiento contra la pérdida del olfato.
© INRAE

La Covid-19 causa en algunos pacientes la pérdida del olfato. Mientras que este síntoma es generalmente temporal, puede persistir en aproximadamente el 10% de los pacientes durante más de 6 meses.

Estudios previos realizados por un equipo de investigadores del INRAE y del EnvA mostraron que la mucosa olfativa, afectada por el SARS-CoV-2, estaba invadida por células inmunitarias, provocando su destrucción y una inflamación prolongada. Basándose en estos hallazgos, el mismo equipo evaluó la eficacia de los corticoides, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, en la recuperación del olfato [1].

Los resultados de estas investigaciones son dobles: confirman la existencia de una relación directa entre la pérdida del olfato inducida por el virus y la disminución de las poblaciones de neuronas olfativas [2] en la mucosa nasal; y muestran que un tratamiento precoz con dexametasona, un corticoide comúnmente utilizado, mejora la recuperación de las capacidades olfativas en animales.

Esta recuperación de las capacidades olfativas está asociada a una reducción de la presencia de células inmunitarias en la mucosa y a una mejor regeneración de la población de neuronas olfativas. Estos resultados sugieren que los tratamientos con corticoides actualmente utilizados con pocos efectos beneficiosos en el caso de anosmia prolongada podrían ser usados de manera efectiva si se prescriben rápidamente al aparecer los síntomas de pérdida del olfato.

Notas:
[1] Financiado por la ANR (CORAR) y el ANRS (UCRAH).
[2] Las neuronas olfativas ubicadas en la mucosa olfativa están directamente en contacto con los olores que llegan a la nariz, son ellas las que aseguran la detección de las moléculas odorantes.

Referencia:
Merle-Nguyen L., Ando-Grard O., Bourgon C. et al. (2024). El tratamiento temprano con corticoides mejora la recuperación de la pérdida del olfato inducida por el SARS-CoV-2 en hamsters. Brain, Behavior, and Immunity, ISSN 0889-1591, https://doi.org/10.1016/j.bbi.2024.02.020.
Página generada en 0.142 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa