Un curioso "punto de inflexión" descubierto en la evolución de los hongos

Publicado por Redbran,
Fuente: Cell Reports
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La naturaleza esconde procesos ocultos, y entre ellos, la evolución de los hongos acaba de revelar un nuevo secreto.

Un estudio reciente publicado en la revista Cell Reports destaca un "punto de inflexión" evolutivo que influye tanto en el crecimiento como en la forma de los hongos. Este punto de inflexión actúa como una barrera, limitando considerablemente las formas que pueden tomar las hifas, esas estructuras filamentosas que constituyen la red subterránea de los hongos.


Micelio hifal.
Crédito: Maxim Ohairwe

Los hongos, a menudo asociados con sombreros emergiendo del suelo, también poseen raíces subterráneas llamadas micelios. Estos micelios, compuestos por miles de células filamentosas llamadas hifas, se abren camino en la tierra en busca de nutrientes. Las diversas formas de las hifas, que van de extremos redondeados a puntiagudos, juegan un papel crucial en su capacidad para recolectar nutrientes y desarrollarse.

El equipo de investigación, liderado por Enrique Rojas, profesor adjunto de biología en la Universidad de Nueva York, combinó teoría y experimentación para explorar la diversidad morfológica de las hifas. Descubrieron que las formas de hifas observadas en la naturaleza representan solo una pequeña fracción de las formas posibles, sugiriendo un proceso de selección natural donde solo ciertas formas son evolutivamente viables.

Su estudio revela que las hifas cercanas a este punto de inflexión evolutivo son especialmente sensibles a las variaciones ambientales, químicas o genéticas. Tratamientos con químicos que afectan el crecimiento de las hifas mostraron que aquellas cercanas al punto de inflexión adoptan un crecimiento ralentizado y una forma inusual, no apareciendo de manera natural.


Paisaje adaptativo de las hifas mostrando que las formas naturales están limitadas por un punto de inflexión.
Crédito: Maxim Ohairwe

Este descubrimiento no solo aclara el misterio de la diversidad de formas hifales en los hongos, sino que también arroja luz sobre un principio evolutivo más amplio: los paisajes adaptativos pueden presentar inestabilidades o puntos de inflexión que imponen restricciones severas en los rasgos biológicos complejos.

Esto tiene implicaciones significativas para nuestra comprensión de la evolución y la ecología, especialmente en lo que respecta a las especies vulnerables al cambio climático y el desarrollo de nuevos antimicrobianos dirigidos a hongos patógenos.
Página generada en 0.183 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa