Descubren una planta extraña sin clorofila 🌱

Publicado por Adrien,
Fuente: PhytoKeys
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Una nueva especie de planta, muy especial, acaba de ser descubierta en Malasia.

En los bosques de Terengganu, un equipo de investigadores identificó Thismia aliasii, una planta sin clorofila que depende de los hongos. Publicado en PhytoKeys, este hallazgo arroja luz sobre una especie ya amenazada por la actividad humana.


Thismia aliasii.
Crédito: Siti-Munirah MY, Mohamad Alias S

La planta, perteneciente al género Thismia, intriga por su modo de vida micoheterótrofo. Obtiene sus nutrientes no del sol, sino de los hongos del suelo.

Sus flores, adaptadas para la polinización por pequeños insectos, añaden a su carácter único. El descubrimiento fue posible gracias a la observación atenta de Mohamad Alias Shakri durante una expedición en 2019.

Clasificada como en peligro crítico de extinción, Thismia aliasii cuenta con menos de cinco individuos registrados. La creciente popularidad del senderismo en la región aumenta los riesgos para su supervivencia.

Este descubrimiento enriquece la biodiversidad conocida de Terengganu, ya reconocida por su riqueza en especies de Thismia. Destaca la importancia de proteger estos ecosistemas únicos.


A - Cascada de Chemerong, de 370 m de altura.
B - Río Chemerong, cerca del hábitat de Thismia aliasii.
C - Thismia aliasii, individuo descubierto por Mohamad Alias en 2019.
D - Thismia aseroe, observada en el sendero de Hutan Lipur Chemerong.


¿Qué es la micoheterotrofía?


La micoheterotrofía es un modo de nutrición en el que una planta se alimenta indirectamente de materia orgánica a través de hongos. A diferencia de la fotosíntesis, esta estrategia permite sobrevivir en entornos con poca luz.

Estas plantas establecen una relación simbiótica con hongos micorrícicos. Estos les proporcionan los nutrientes necesarios a cambio de azúcares, aunque algunas plantas como Thismia parasitan estos hongos.

Este mecanismo es raro y afecta a menos del 1% de las plantas vasculares. Se observa principalmente en hábitats forestales densos donde la luz es limitada.
Página generada en 0.138 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa