Descubrimiento: la eficacia de los medicamentos puede variar según el color de tu piel

Publicado por Cédric,
Autor del artículo: Cédric DEPOND
Fuente: Human Genomics
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
La influencia del color de la piel en los tratamientos médicos podría cambiar nuestra comprensión de los medicamentos. Una investigación reciente llama la atención sobre un factor a menudo ignorado: la melanina. Este pigmento, responsable del tono de nuestra piel, podría jugar un papel clave en la eficacia de los medicamentos.

La melanina actúa como una esponja, interactuando con ciertos medicamentos y afectando su absorción. Esto pone en duda la validez de las dosis estándar, que no consideran las variaciones en la pigmentación. Este descubrimiento impulsa a replantearse los ensayos clínicos para incluir poblaciones diversificadas.


Imagen de ilustración Pexels

Un estudio de la Universidad de California en Riverside revela que la melanina tiene una sorprendente afinidad por ciertos compuestos farmacéuticos. Los investigadores estiman que esta interacción podría ralentizar la eficacia de algunos tratamientos. En consecuencia, las personas de piel más oscura podrían no beneficiarse de los mismos efectos que las demás.

La nicotina es un ejemplo emblemático de esta interacción. Los estudios han demostrado que la melanina se une a la nicotina, generando interrogantes sobre la eficacia de los parches antitabaco para los fumadores de piel oscura. Los investigadores reflexionan sobre las implicaciones de estas diferencias en los tratamientos médicos comunes.

Los ensayos clínicos tradicionales a menudo favorecen a las poblaciones blancas de origen nor-europeo. Los investigadores subrayan que esta práctica debe cambiar. Las variaciones genéticas, que pueden afectar hasta el 20 % de los medicamentos, requieren ensayos en grupos más variados.

Los científicos llaman a una reforma de las prácticas de investigación, integrando modelos de piel humana en 3D con niveles variados de pigmentación. Esto permitiría evaluar con mayor precisión cómo los medicamentos interactúan con diferentes tonos de piel. Un enfoque que podría transformar el desarrollo farmacéutico.

Sophie Zaaijer, coautora del estudio, insiste en la importancia de la inclusión. La pigmentación cutánea debe integrarse en las evaluaciones de seguridad y dosificación. Los investigadores alientan a la industria a adaptar sus protocolos a las necesidades de pacientes de diversas procedencias.
Página generada en 0.098 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa