Dirigirse a una enzima en el cerebro para combatir la obesidad 🧠

Publicado por Adrien,
Fuente: Universidad de Montreal
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
En el cerebro, los endocannabinoides desempeñan un papel clave en la ingesta de alimentos y el gasto energético. Modular el efecto de estas moléculas podría ayudar a combatir la obesidad.


Desde hace años, Stephanie Fulton, profesora de nutrición en la Universidad de Montreal e investigadora en el Centro de Investigación del CHUM (CRCHUM), y su equipo analizan los mecanismos neuronales que controlan la motivación alimentaria y la relacionada con la actividad física, así como la influencia del metabolismo en el estado de ánimo. Su último descubrimiento va en esta dirección.

El control del peso se juega en gran medida en el núcleo accumbens, una región del cerebro rica en endocannabinoides y activa, entre otras cosas, en la regulación de la recompensa alimentaria y la actividad física. En el cerebro, la enzima ABHD6 degrada un endocannabinoide clave conocido como 2-araquidonoilglicerol (2-AG).

Cuando Marc Prentki, colaborador y también profesor en el Departamento de Nutrición de la UdeM e investigador en el CRCHUM, descubrió en 2016 que la inhibición de ABHD6 en todo el organismo reducía el peso corporal y protegía contra la diabetes, surgió la pregunta de qué hace esta enzima en el cerebro para influir en el apetito y el peso corporal.

"Esperábamos que el aumento de los niveles de 2-AG estimulara la ingesta de alimentos al aumentar la señalización de los cannabinoides, pero, paradójicamente, descubrimos que, cuando eliminamos el gen que codifica ABHD6 en el núcleo accumbens de los ratones, había menos motivación para comer y un mayor interés por la actividad física", explica Stephanie Fulton. "Los ratones también eligieron pasar más tiempo en una rueda de ejercicio que el grupo de control, que se volvió obeso y letárgico".

Al inyectar un inhibidor específico de ABHD6 en el cerebro de los ratones, su equipo logró protegerlos completamente del aumento de peso y la obesidad.

No todas las neuronas son iguales


La posibilidad de dirigirse a vías neuronales específicas en el cerebro para controlar el peso es hoy crucial para los científicos. Porque, dependiendo de la región del cerebro a la que se dirijan, la inhibición de ABHD6 puede tener efectos adversos.

En 2016, Stephanie Fulton y Thierry Alquier, también investigador en el CRCHUM, demostraron que bloquear ABHD6 en ciertas neuronas del hipotálamo en ratones los hacía incapaces de perder peso.

En el estudio actual, sin embargo, los autores establecen que la inhibición de esta molécula a nivel cerebral tiene el efecto de reducir el aumento de peso en el contexto de una dieta rica en grasas.

Un estado de ánimo estable


"En nuestro estudio, también mostramos que los ratones en los que se inhibió el gen que codifica ABHD6 no presentan signos de ansiedad ni comportamientos depresivos", indica Stephanie Fulton.

Un hecho importante, dado que el Rimonabant, un medicamento para perder peso que se dirigía a los receptores de cannabinoides en el sistema nervioso central, fue retirado del mercado a finales de la década de 2000, después de que los pacientes reportaran casos de depresión y tendencias suicidas.

Los últimos trabajos de la investigadora abren el camino a terapias para combatir la obesidad y los trastornos metabólicos, como la diabetes tipo 2.

Aunque se están seleccionando inhibidores de ABHD6, queda por ver si los mecanismos identificados por los científicos en ratones serán los mismos en humanos.
Página generada en 0.116 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa