El enemigo invisible de la prehistoria

Publicado por Adrien,
Fuente: Scientific Reports
Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Nuestro pasado está marcado por una lucha constante contra las enfermedades. Recientemente, investigaciones en la Edad de Piedra en Escandinavia han arrojado luz sobre cómo nuestros ancestros sufrían de enfermedades bacterianas.


Vestigios de la Edad de Piedra provenientes de Bergsgraven en Linköping.
Un estudio muestra que las poblaciones de la Edad de Piedra en Escandinavia sufrían y morían a menudo de enfermedades bacterianas, tales como aquellas causantes de la meningitis y las intoxicaciones alimentarias.
Crédito: Museo de Östergötland

Investigadores internacionales, coordinados desde el Centro de Paleogenética en Estocolmo, han explorado la presencia de microbios durante la Edad de Piedra. Su estudio abarca 38 individuos pertenecientes a contextos de cazadores-recolectores y agricultores, desde Hummerviksholmen en Noruega (hace 9500 años) hasta Bergsgraven en Linköping, Suecia (hace 4500 años).

Estos análisis han revelado la presencia de microbios, tanto aquellos asociados a un estado de salud normal como a diversas enfermedades. Entre estos agentes patógenos, se encuentra Neisseria meningitidis, que se transmite por contacto cercano entre humanos, así como Yersinia enterocolitica, a menudo contraída a través de alimentos o agua contaminados, y Salmonella enterica, causa común de intoxicaciones alimentarias hoy en día.

En particular, el descubrimiento de dos individuos infectados por Salmonella enterica en una sepultura en Bergsgraven podría indicar la causa de su fallecimiento. Estas enfermedades, fácilmente tratables con antibióticos en la actualidad, eran anteriormente mortales.

El estudio arroja luz sobre la transición del modo de vida de cazador-recolector a agricultor en Escandinavia, y cómo este cambio pudo afectar la salud general. Los investigadores se interesan especialmente en el impacto de las enfermedades bacterianas durante este período.

Este trabajo abre nuevas perspectivas en nuestra comprensión de las sociedades prehistóricas, explorando un aspecto hasta ahora inaccesible. Destaca la importancia de la proximidad de las viviendas y la ausencia de antibióticos, causando muertes que hoy serían impensables, una dura realidad para nuestros ancestros.
Página generada en 0.109 segundo(s) - alojado por Contabo
Acerca de - Aviso Legal - Contacto
Versión francesa | Versión inglesa | Versión alemana | Versión portuguesa