Les bloqueurs de pubs mettent en péril la gratuité de ce site.
Autorisez les pubs sur Techno-Science.net pour nous soutenir.
▶ Poursuivre quand même la lecture ◀
El rover Curiosity de la NASA descubre accidentalmente estos cristales desconocidos en Marte
Publicado por Adrien, Fuente:NASA Otros Idiomas: FR, EN, DE, PT
Los descubrimientos sorprendentes a menudo emergen por casualidad. Esto es lo que ocurrió cuando el rover Curiosity de la NASA aplastó involuntariamente una roca en Marte, revelando una abundancia de cristales nunca antes observados. Estos fragmentos amarillos brillantes en las entrañas de la roca despertaron el interés de los científicos, marcando una nueva etapa en la exploración marciana.
Cristales amarillos de azufre puro aparecen dentro de una roca marciana aplastada accidentalmente por el rover Curiosity de la NASA. Crédito: NASA/JPL-Caltech/MSSS
El 30 de mayo, mientras Curiosity exploraba el canal de Gediz Vallis en las laderas del monte Sharp en el cráter Gale, rodó sobre una pequeña roca, fracturándola. Las cámaras del rover entonces revelaron cristales amarillos brillantes dentro de esta roca. Estos cristales, demasiado pequeños y delicados para ser manipulados por el rover, revelaron su composición: azufre puro.
El azufre ya había sido detectado en Marte, pero solo en forma de compuestos llamados sulfatos. El descubrimiento de azufre elemental es una primicia. Los científicos habían sospechado de su presencia, pero encontrarlo en la superficie es inesperado.
Ashwin Vasavada, científico de la misión Curiosity en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, destacó la importancia de este descubrimiento imprevisto, declarando que esto es lo que hace la exploración planetaria tan "emocionante". Las fotos de la zona circundante muestran que el suelo está salpicado de geodas similares, lo que sugiere una presencia generalizada de azufre puro en esta región.
Aunque la presencia de cristales amarillos no ha sido confirmada en otras rocas, los científicos están convencidos de que las rocas vecinas también contienen azufre. Esta zona se convierte así en un sitio de interés principal para futuras investigaciones.
Curiosity, desde su llegada en 2012, ha hecho varios descubrimientos en y alrededor de Gediz Vallis. En febrero, fotografió "olas" esculpidas por un antiguo lago marciano, y en mayo, descubrió rocas que contienen óxido de manganeso, indicando que Marte tuvo una vez una atmósfera rica en oxígeno, similar a la de la Tierra.